En fechas recientes se han producido varios accidentes en el peaje de Iurreta, con terribles resultados. Estos accidentes en el peaje no son muy frecuentes, pero si son recurrentes, lo grave son las consecuencias de los mismos. Topar de frente con una estructura de hormigón de gran tamaño y firmeza, suele provocar gravísimos resultados en los ocupantes de los vehículos implicados, normalmente con resultado de muerte.
Evidentemente, los topes de hormigón son necesarios en ese espacio, años atrás no existían, y los accidentes en los que vehículos terminaban por empotrarse en las cabinas de peaje con fatales resultados para los trabajadores que las ocupaban, llevaron a la instalación de estas defensas. Pero la protección de unos ampliaron necesariamente el riesgo para los otros por lo que los accidentes graves de vehículos, estampándose contra las referidas defensas, comenzaron a proliferar, ya que la posibilidad de que en el peaje de una autopista, que un vehículo, ya sea por causas mecánicas o físicas de quien lo conduce, se produzca un accidente, es únicamente cuestión de suerte y tiempo. Tarde o temprano hay que asumir que se dará.
Ya que los accidentes de estas características son inevitables, es imprescindible tomar medidas para minimizar en lo posible la gravedad de sus resultados y para esto hay tecnologías que llevan funcionando muchos años, conocidas como atenuadores de impacto. Elementos que absorben la potencia del choque y disminuyen de forma importante el resultado final del impacto.
Como digo, no son nuevos. De hecho, estos elementos de seguridad ya se utilizan en algunos puntos de nuestras carreteras. Un ejemplo lo tenemos en la Gerediaga-Elorrio a su paso por Apatamonasterio, utilizándose en este caso para mitigar el posible choque contra un muro lateral.
En esta misma vía también están instalados en el interior del túnel de Gaztelua y, si queremos ver un ejemplo de cómo están instalados en otros peajes, basta con llegar por la AP8 a la frontera para que a partir de ese punto los veamos en cada peaje troncal.
La cuestión radica, por tanto, en plantear de forma urgente la instalación de atenuadores de impacto en los peajes, para que se aumente la seguridad, de tal forma que cuando se produzca el siguiente siniestro, que es seguro que se producirá, las consecuencias del mismo no sean las más graves.
Deberíamos plantearnos de forma muy seria si siendo nuestras autopistas de pago, de propiedad pública, y representando los peajes un obstáculo físico que incrementa el peligro para los usuarios, la falta de elementos de seguridad que aminoren los riesgos, no pasa por ser una irresponsabilidad por parte de los gestores de dichas infraestructuras.
Espero sinceramente que se tomen las medidas adecuadas y que los próximos siniestros puedan ser menos graves de lo que ahora resultan.
Esta columna y este asunto creo que nos concierne a todos, y por esta razón espero que desde todos los ámbitos: entidades públicas, partidos políticos, asociaciones, plataformas… empujemos al unísono para que se tomen medidas de la forma más urgente posible antes del próximo accidente.
ATENUADORES DE IMPACTO YA
Pusieron hormigon para proteger a los trabajadores de las cabinas. Hoy no hay apenas trabajadores en esas cabinas y hay que poner atenuadores para proteger a los usuarios y que no se estampen contra el hormigon que se puso para proteger a los trabajadores de las cabinas. Un sin sentido todo esto,y en pro de la seguridad, me rio a carcajadas. Solucion: recoloquen con el dinero de todos a los 4 trabajadores que quedan y quiten de una maldita vez las cabinas en pro de una verdadera seguridad. Un muerto vale mas que todo el dinero que se pueda recaudar
Para los que no están de acuerdo con la idea que defiende Alberto, que se supone que son los que señalan con su pulgar hacia el suelo, pienso que lo hacen así con ese simple y fácil gesto, por falta de argumentos, por pura antipatía hacia su persona o por simple pereza, les recuerdo que la expresión "lo mejor es enemigo de lo bueno", se debe a Voltaire (que no fue un cualquiera) y que es también conocida como "la falacia de Nirvana" y esa idea consiste en rechazar una idea o acción comparándola con la mejor, cuestión que en muchas ocasiones (me temo como la que nos ocupa) resulta o inadecuada o incluso imposible.
A quien se le ocurre no estar de acuerdo contigo, es que hay gente que no sabe ni lo que tiene que opinar, a ver si se lo hacen mirar……
No faltan atenuadores de impacto, sobran los pasos de peaje.
Luego, mientras siga habiendo peajes, ¿a matarnos?
Tu mismo
Ni pensar. Mientras siga habiendo peajes, nos pondrán atenuadores pagados con nuestro dinero, radares que nos avisen sobre la presencia de obstáculos o animales en la calzada (jabalíes, por ejemplo) y lo que se les ocurra a nuestros genios de la DFB.
Mejor que establezcan una ITV para las carreteras de la CAPV que hay algunas que dan pena y ayudan lo suyo a que se produzcan accidentes.
Te voy a regalar otra falacia de Nirvana que mejora la que indicas en tu comentario y que no es otra que " lo que sobran son todos los coches". Por supuesto, irrealizable, pero sonar ¿a que suena bien?-
Parece que no aceptas de ninguna manera que alguien pueda no estar de acuerdo contigo, es realmente preocupante, relajate.
Suena a tontería supina.
Posibilidades de suprimir los peajes: 100%. (Solo es cuestión de voluntad política).
Posibilidades de suprimir los coches: decide tú mismo.
Falacias no cuelan y tus tonterías, menos.
Impecable, Alberto.
Se te ve mucho el plumero Raphaé
Y a tí