Durango disputa a Zalla, Sangroniz y Erandio durante muchos días, el dudoso honor de tener la peor calidad de aire de la provincia, pese a lo cual nuestras autoridades –léase nuestro Ayuntamiento y Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco –, se desgañitan manifestando que los que nos quejamos de la mala calidad del aire que respiramos y olemos, no sabemos de que hablamos, vamos, que nos quejamos de vicio.
La actuación a salto de mata de la Consejería en este asunto, revela o una ignorancia supina o un desinterés por el tema fuera de lo común o una equilibrada mezcla de ambas cosas. Del Ayto. nada que decir que no se sepa, toda vez que se pronuncian al dictado de lo que dicen en Vitoria. Son una especie de “La voz de su amo”. Hagamos un repaso de la situación.
Durangoaldea es una zona industrial en la que prima en general la del tipo manufacturero, ya que casi solo la Papelera de Iurreta y las 10 fundiciones del área escapan de esa especialización. Ni que decir tiene que la industria manufacturera, aunque sus pecadillos tendrá, está lejos, muy lejos, del foco del huracán.
Por tanto, bajo mi punto de vista, debemos focalizar el problema de la polución que nos aqueja, en la circulación rodada, en la Papelera y en las 10 fundiciones que nos rodean. Sobre la Papelera, con una larga tradición en desmanes medio ambientales durante los 50 años de su existencia, todavía no se han apagado los ecos de sus últimas fechorías en la materia que nos ocupa.
Por otro lado no podemos dejar de citar la actuación de la Consejería en esta empresa ya que la última reseñable es que se ofrecieron a ayudar a la misma en dar con la solución a los vertidos de sus emisiones de licor negro al Ibaizabal. Ayudar nosotros, pobres aldeanos y con dinero público, a solucionar los problemas de salubridad de Smurfit, empresa que pertenece a un grupo multinacional con 45.000 empleados, presente en 35 países y que tiene cierta parte de su anatomía pelada de conocer la solución a ese problema.
Equipos de detección
Señores de la Consejería ¿están Uds. en sus cabales ofreciéndose como cómplices de la solución del problema?. Item más acerca de esta Consejería. Cuando manifestaban a troche y moche que todo estaba bajo control, va el Consejero y se descuelga recientemente manifestando que van a reforzar los equipos de detección de elementos nocivos en el aire con una inversión de 3 millones de euros, para así estar a cubierto, es decir, mejor defendidos de la polución.
¿En que quedamos ?, ¿somos o no somos?, ¿estamos o no estamos?. La última es que han detectado la presencia de benceno en el aire de Durango procedente de la emisiones de dos fundiciones del pueblo, que si bien están dentro de los parámetros autorizados, pero por constancia en el tiempo de sus valores (legales, hay que manifestarlo), han sido conminadas a que en el término de un mes acaben con ellas. ¿Se nota mucho que estamos en vísperas de unas elecciones?
Estrechar el control
Pero volvamos con las fundiciones y con la sapiencia y voluntad política de la Consejería. Si de algo se sabe en Durangoaldea es de fundiciones de hierro, actividad que se viene desarrollando en la zona hace un montón de años y a ese respecto deberían saber que de las fundiciones se puede esperar que: emitan partículas metálicas al aire procedentes de la salida de humos de los cubilotes u hornos eléctricos. Que procedentes de sus arenas de moldeo salgan al exterior impalpables y finalmente que emitan gases no deseables producidos por el contacto del hierro líquido con los machos, por no citar sino las fuentes principales de polución atmosférica.
Resumiendo, lo antedicho es consecuencia de que, circulación rodada aparte, que esos son otros Lópezes, estoy persuadido de que los problemas de polución que nos aquejan tienen su origen en la Papelera (cuyo proceso de fabricación es más viejo que el catarro) y por tanto un equipo de profesionales eficiente deberían conocer los elementos a controlar y ponerse a ello y que por tanto bastaría, para acabar o en buena manera mitigar el problema, con estrechar el control en esas 10 fundiciones de los tres elementos citados y ejercer un control férreo a la citada papelera.
Le felicito por su análisis y me preocupa lo que escribe. No era consciente de la gravedad de este tema, porque a estas alturas de la vida me resulta increíble que se consienta semejante despropósito por parte de las autoridades, que son quienes han de velar por nuestros intereses.