Estamos entrando en el tercer año de legislatura intentando recuperar una “extraña normalidad”, pero todavía con las consecuencias de la covid 19 muy presentes. En estos dos años hemos realizado 52 medidas del plan de gobierno, además de poner en marcha otras 37 de ellas.
Este curso queremos seguir avanzando en el plan de gobierno, además de invertir en recuperarnos también de las consecuencias de la falta de mantenimiento que sufrimos las pasadas legislaturas en las instalaciones públicas de Durango. Por ello, para este “curso político” tenemos preparadas varias actuaciones que persiguen varios objetivos. Queremos que Durango vuelva a ser una referencia y, como no podía ser de otra manera, lo haremos con la participación de la ciudadanía en el diseño del Durango del futuro.
Pondremos en marcha proyectos que nos permitirán ponernos al día con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Ampliación y mejora de la red de bidegorris.
- Creación de aparcamientos disuasorios.
- Medidas para la reducción de la huella ecológica del municipio.
- Aumento de las zonas de bajas emisiones.
- Actualización de las infraestructuras de iluminación pública.
- También hemos presentado varios proyectos a la convocatoria de los fondos europeos “Next Generation”.
No nos olvidamos de las solicitudes de la ciudadanía:
- Reurbanización de Antso Estegiz.
- Desarrollo del polígono industrial de Eguzkitza y el vial Urki-Hegoalde
- Renovación del frontón de Ezkurdi, del pórtico de Santa María o del skate park.
- Redacción de un nuevo proyecto para las instalaciones de las piscinas de Tabira o la plaza del mercado.
- Renovación de parques infantiles, la recuperación de espacios para las asociaciones…
Por supuesto, no nos olvidamos de temas como la calidad del aire. Es necesario encontrar la fuente de las emisiones de benceno que sufrimos y erradicarla de manera urgente, para lo que Gobierno Vasco debe de poner los recursos que sean necesarios. Seguiremos reclamando los datos de los estudios que dicen que han realizado, y que esperamos desde hace meses.
También seguiremos trasladando a Gobierno Vasco las carencias que los recortes han provocado en el sistema público sanitario. La necesidad de una ambulancia medicalizada, la mejora de los ratios profesionales/pacientes, las dificultades para acceder a urgencias pediátricas…
Jajajaja..
Me río de estas promesas. Cuatro en la oposición más dos años y medio diciendo lo mismo, anda ya, que no engañais más a la gente.
Lo que tenéis que hacer es iros ya, como los tres que han dimitido.
Vais a hacer, vais a hacer y ahora que podéis hacer no hacéis nada.
Que pena de voto tirado, dos veces me habéis engañado…ya no más!!!!!
Seguimos respirando la misma mierda que hace tres años…menos mal que llevamos mascarilla.
“Seguiremos reclamando los datos que esperamos desde hace meses?”
¿pero a quien vais a tomar el pelo?
Haced algo ya y dejad de echar la culpa a los demás.