En las investigaciones criminales a la hora de buscar culpables del hecho, la policía siempre se pregunta ¿a quién beneficia? Esta pregunta se sigue haciendo en latín tal como aparece en el título de este artículo entre los profesionales de la ley.
Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, EE UU se ha convertido para Europa en el primer suministrador de gas natural lo que ya da algunas pistas acerca del interés de ese país en prolongar la guerra desatada tras la invasión rusa. Esta invasión pone una vez más de manifiesto la falta de escrúpulos que tienen algunos mandatarios políticos que no tienen ningún empacho en enviar al matadero a personas que convertidas en carne de cañón les llaman soldados que defienden su patria.
Me viene a la memoria la actuación de dos etnias africanas que cuando tienen diferencias de envergadura entre ellas salen a la palestra los dos jefes de las mismas, entablan combate y la tribu cuyo representante ha sido vencido se somete a la tribu vencedora, así, sin más. ¿Cuántas guerras se iniciarían si en el resto del mundo se adoptara ese sistema para dirimir diferencias importantes?
Pero volviendo a EEUU y su actuación en esta miserable guerra que se ha montado Putin. Los norteamericanos llevan ya mucho tiempo –desde el siglo XVIII– montados en una belicosidad que escapa a toda definición. Vean si no. Solo desde el año 1950 los ejércitos de ese país han invadido –pásmense– Siria, Irak, Libia, Somalia, Vietnam, Guatemala, México y Cuba. ¿La vieja Europa tomó cartas en el asunto como ha hecho con Rusia?. Pues es evidente que no. Se plegó a los designios de los actualmente amos del mundo e hizo como la ratita sabia. Comer, dormir y callar.
En la historia moderna solo ha existido un país más imperialista que EEUU y ha sido el perteneciente a sus primos los ingleses, de modo que una vez más “de raza le viene al galgo”.
El paso del tiempo va borrando muchos rastros dada la densidad de acontecimientos que van sucediéndose en el mundo, pero para desgracia de los políticos están las hemerotecas que esas si que tienen una excelente memoria. ¿Y qué recogen estas al respecto del gasoducto Nord Stream 2 recientemente saboteado (al parecer de los técnicos alemanes de manera irreversible)? Pues unas declaraciones que hizo el presidente norteamericano Joe Binden el 7 de febrero de este año en la celebración de una sesión del Consejo Bilateral de Energía en Washington: ” Si Rusia invade Ucrania no habrá gasoducto Nord Stram II” (sic).
Por si fuera poco, está el atentado al estratégico puente de Crimea que no es precisamente una acción al alcance de cualquiera. El envío masivo de sofisticadas armas al teatro de operaciones por parte de EEUU y sin ir más lejos el 14 de octubre al gobierno de ese país anunció el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 725 millones de dólares.
Con la larga trayectoria intervencionista de ese país bajo cuyos designios se mueve el mundo, ¿les queda alguna duda sobre de quién es la mano que mece la cuna de la prolongación de esa guerra guiado por intereses espurios –que no humanitarios– montada por ese personaje de opereta que es Putin?
PS. Acerca de la chulesca declaración de Binden ahora vendrán las cortinas de humo en forma de desmentidos y matizaciones para neutralizar la trascendencia de la transparente declaración del presidente norteamericano. Y Europa, deseosa de complacer a su amo apuntará a que el malo de la película es el malvado oso ruso, que lo es, pero no el único.
Increíble, un dictador de un país que jamás ha probado la libertad y la democracia, invade otro país soberano, pero el malo, una vez más, es EEUU, el sospechosos de todo.
La peor de las democracias del mundo está a años luz de la mejor de las dictaduras, y en este caso ni EEUU es la peor de las democracias ni Rusia la mejor de las dictaduras.
Cuando has hablado de la historia de EEUU te has dejado su imperialismo en la segunda guerra mundial, imperialismo que nos vino genial.
Y puestos a mirar la segunda guerra mundial… Increíble el comportamiento de Rusia obligando a su comunismo a todos los países del este. EEUU se fue sin meter ruido y dejo democracias soberanas.
Pero tampoco quiero defender a EEUU, solo decir que intentar medir por el mismo rasero dictaduras con democracias es… Lo dejo ahí