Por fin, un edificio sombrío, gris, en el centro del pueblo, en pleno casco viejo, se va a convertir en una nueva infraestructura para asociaciones, agentes culturales y jóvenes. Un espacio que cubra necesidades, que se dirija a actividades juveniles. Mucho por hacer, pero con gran ilusión, un precioso proyecto.
Un proyecto que para su redacción se han destinado 75.000 €, es sabido que el Gobierno de España gracias a las negociaciones en Madrid con EH Bildu por el apoyo a sus presupuestos del 2023 ha concedido 1.500.000 €.
Era necesario, se puede pensar, “¿otro edificio más?”. No es otro edificio más, es el edificio que cubrirá un vacío que hay en este momento en el mundo de la cultura y la juventud desde un punto de vista de creación y desarrollo. Un espacio que albergará múltiples experiencias de enriquecimiento para creadores nóveles del pueblo, para que las jóvenes de Durango saquen y muestren todo lo que les inquieta en su interior culturalmente.
Este “bloque de cemento horrible” sin actividad desde el 2000 está en camino de convertirse en un laboratorio cultural, en un lugar de intercambio de experiencias y del cual saldrán múltiples actividades, estoy seguro, para toda la ciudadanía en general.
Y, sin ánimo de frivolizar, ¿no es cierto que con esta acción el aspecto físico meramente de esta plaza mejorará por mil?
Aupa Kiroldegiko Langileak!! Murrizketarik ez!! Despidorik ez!
Es una vergüenza ver cómo ha bajado la calidad del servicio. Y como dicen los y las pensionistas, GOBIERNE QUIEN GOBIERNE los servicios públicos se defienden.
Herri hontan Lan baldintza Duinak nahi ditugu
Una vez más un comentario como el que nos ocupa es juzgado no por lo que dice sino por quien lo dice.
No soy votante de EH Bildu, pero me siento capaz de juzgar lo que leo por su contenido, no por la ideología de su autor. ¡ Qué lástima de 40 años perdidos de la mano de mediocres e insustanciales políticos !