Orio ha empezado pegando muy fuerte en la liga ACT de remo, ganando el pasado sábado en la regata inaugural Villa de Bilbao. La ???mirotza??? se imponía a Pedreña y batía el record de tiempo invertido en la prueba. La recién ascendida San Juan obtenía sorpresivamente la tercera plaza mientras que las vizcaínas Urdaibai y Kaiku quedaban lejos de los primeros puestos. El domingo, en aguas de la Concha, Orio asestó un nuevo golpe al vencer con autoridad, esta vez por delante de Castro. La liga San Miguel parece contar ya con un candidato al título estatal.
Durante este fin de semana se han celebrado igualmente otros acontecimientos deportivos de auténtica relevancia. El mundial de fútbol sigue su curso, aunque realmente se ha dado paso a un mayor nivel de emoción debido sobre todo a la ???muerte súbita??? de los encuentros, dejando atrás las casi tediosas liguillas. Los periodistas españoles están de enhorabuena. Decían respetar a Paraguay pero se trataba sólo de un gesto. Como también lo es alabar el juego de Llorente, por ejemplo, cuando cruzan sus dedos para que sea ???el niño??? Torres quien les gratifique con algún gol suyo. Por cierto, el madrileño, una vez sustituido en el encuentro donde salió el jugador del Athletic, no vibraba con las acciones de este al igual que sus compañeros de banquillo. ¿Sangre fría o simplemente egoísmo particular de no sentirse protagonista?.
El mundial nos ha enseñado también que efectivamente Maradona no es un gran estratega y un buen puñado de jugadores no significa que se pueda conformar un gran equipo. No sé si Torres forma parte, como debe, de ese supuesto buen equipo que dicen tiene la selección de España.
En la final de Wimbledon, Nadal derrotaba al checo Tomas Berdych más fácil de lo esperado. Es su octavo título Grand Slam y segunda vez que gana en Londres. El tenista de Manacor es un ejemplo de superación. Mentalmente, el más fuerte. Ha sabido sobreponerse a ese bache deportivo que le apartó de liderar el ranking ATP. En 2010 ha vuelto a ocupar ese primer puesto tras vencer en París. Ahora su objetivo es el Flushing Meadows.
Termino refiriéndome al recién iniciado Tour de Francia, acontecimiento deportivo y social por excelencia. Este año se cumple la edición número 97 y dio su pistoletazo de salida este sábado con una crono de casi 9 kilómetros que discurrió por las calles de Rotterdam. El vencedor fue el suizo Fabian Cancellara. Se le vio muy fuerte a Lance Armstrong, que sacó cinco segundos a Alberto Contador. Puede ser una ronda plena de emoción, con el americano yendo a por todas. En la accidentada etapa de ayer se impuso el italiano Alessandro Petacchi, toda vez que los velocistas Freire, Cavendish o Farrar quedaron cortados en una múltiple caída que provocó también alguna pequeña lesión a Contador.