Lo decimos alto y claro, no con mi dinero a pagar unas costas procesales de un contencioso-administrativo que pudo evitarse. Creo que pidiendo que lo pague la demandada o su partido estamos solicitando algo justo para la ciudadanía. El fallo dice textualmente lo siguiente:
FALLO:
ESTIMO, la demanda de protección de derechos fundamentales formulada por IKER URKIZA QUILEZ en su condición de Concejal del Ayuntamiento de Durango contra la negativa de la Alcaldesa a entregarle la documentación que había solicitado en su escrito de 21 de enero de 2015; en consecuencia, y para preservar el derecho a la información vulnerado, ordeno a la demandada que facilite sin dilaciones al recurrente el acceso a la referida documentación.
Se imponen a la demandada las costas procesales.
NoConMiDinero o más bien nuestro dinero a volver a gastarnos una vez más 4.595€ en alquilar dos casetas para celebrar las elecciones en el barrio de San Fausto. Creemos que el frontón municipal es un lugar adecuado para poder instalar las urnas y evitar otro gasto innecesario que puede ser destinado a otras necesidades. Este último pleno hemos presentado una moción que pedía el ahorro de estos 4.595€ y fue rechazada. No olvidemos que la Junta Electoral permite utilizar el frontón para actos electorales. Otra cantidad maja de dinero gastada de manera innecesaria.
SíConMiDinero a habilitar unas zonas de estudio donde las personas que necesitan estudiar dispongan de un espacio adecuado. Nos hemos reunido con estas personas que demandan un espacio para estudiar ya que el horario que ofrece la Biblioteca Municipal les parece insuficiente. Creemos que el derecho a la educación es fundamental y que un municipio como Durango con más de 29.000 habitantes debería contar con algún espacio. Propusimos que el equipo de Gobierno se reuniese con la ciudadanía para buscar una solución (cosa que EH Bildu ya lo ha hecho) y la moción también fue rechazada. Disponemos de espacios adecuados para este fin, como la planta baja del Euskaltegi Municipal, pero dar soluciones no nos sirvió de nada. No hay más que pasarse estas últimas semanas por la Biblioteca para conocer de cerca que no cabe un alfiler en las zonas destinadas para estudiar.
Hay muchas necesidades que se solucionan con muy poco dinero o incluso sin aportación económica, pero es necesaria la voluntad para realizar cosas. Nosotros y nosotras tenemos claro como trabajar, escuchando la voz de la ciudadanía y trasladando las peticiones al ayuntamiento. Así lo estamos haciendo y así seguiremos.
Laister arte,
Aparte de luz entiendo que limpieza también haría falta y un coste por mantenimiento de uso. Y una persona que se preocupe de que aquello esté adecuadamente. ¿Has entregado un informe de lo que cuesta eso al año? ¿Quién quieres que lo pague? Esa sala se suele usar en el Euskaltegi. ¿Se la quitarías al Euskaltegi? ¿Qué harías cuando tengan que usarla en el Euskaltegi? Lanzas ideas pero todas desordenadas y sin cuantificar.
¿Ya vale, no? que la señora Irigoras sea consecuente con sus actos y pague ella. ¡¡¡ Asquerosa derecha que nos toma por tontos!!!
Totalmente de acuerdo. Con mi dinero, que no se le compren bragas al rey, ni se paguen juicios que se deben asumir por la alcaldesa. Pero, cuantos alcaldes de tu partido han pagado de su bolsillo las costas por no poner el trapo rojo y amarillo? Cuantos contenedores han quemado personas, a las que seguro no conoces de nada y no tienen nada que ver contigo? Yo eso tampoco lo quiero pagar, pero así es la vida. Los que tienen boca, la usan, y los que tienen cargo público, se aprovechan para pasarnos a todos la factura.
Vete a vivir a la luna entonces
Cuánto más espacio hace falta? Cuánto cuesta ese espacio que quieres? Cuánto cuesta mantenerlo? Hay que contratar más gente? Quieres que sea privado o público? Por qué no entregas un estudio de viabilidad +costes y dejas de tirar piedras?
En el caso de la sala del Euskaltegi, hablo de un espacio que las personas puedan abrir y cerrar cuando sea necesario (con un acceso que lleve control). El único coste añadido sería la iluminación.
En municipios como Ermua lo hacen. Y creo que en Durango también podemos llevarlo a cabo y ofrecer un servicio que la ciudadanía demanda.
Entiendo que estáis en vuestro derecho de reivindicar lo que creáis oportuno. Pero si estamos en ahorrar, si esta vez fuera posible que no pegarais carteles ni pancartas fuera de los lugares indicador por la Junta Electoral, también ahorraríamos los costes de limpieza. Es una sugerencia.