Seguro que el 28,57% de los durangueses recuerdan que el pasado 14 de marzo hubo una consulta popular en Durango sobre el Peri Ferrocarril. ¿Para qué sirvió? Para nada. Bueno sí, para gastar 70.000 € de las arcas municipales y crear falsas expectativas a la ciudadanía. ¿Por qué decimos esto? Por varios motivos:
- El Gobierno vasco ya había dicho que las torres de 18 pisos no eran una cuestión ‘sine qua non’, que la cuestión inquebrantable eran las plusvalías reconocidas.
- En esa consulta NO se elegía entre torres o parque que es lo que se intentó trasmitir. De hecho, el proyecto original ya contempla 28 000 m2 de zonas verdes.
- Se dijo por activa y por pasiva –y además así se recoge en el informe realizado, el cual invito a la ciudadanía a que vuelva a mirar–, que en caso de que ganara el sí, se llevaría a cabo un nuevo proyecto definido en el proceso participativo ciudadano.
Todos los partidos políticos sabíamos que las torres de 18 pisos no se iban a llevar a cabo. Que se bajarían alturas a cambio de una mayor ocupación del suelo o cediendo parte de otros ámbitos del municipio.
Desde el PSE de Durango les dijimos una y otra vez que hay que sentarse a negociar e intentar llegar a un acuerdo y no seguir abriendo procesos judiciales. Que primero se tenía que dejar claro lo que significaba la palabra viable. ¿Qué decía el equipo de Gobierno (EH Bildu y Elkarrekin Podemos) en aquel momento?: “En vez de decidir entre proyectos cerrados diseñados en despacho, queremos que la ciudadanía pueda participar en el diseño y en la decisión del futuro proyecto, para que sea un ejercicio democrático del que las y los durangueses nos sintamos con orgullo e ilusión”.
¿Cuál es la situación actual? Una mesa de negociación bilateral. Sí, sí, se está acordando el proyecto en un despacho y con los litigios judiciales suspendidos, incluso aquellos que habían sido llevados a cabo por personas particulares han quedado también suspendidos.
Por si todo esto fuera poco, todavía se acaban de firmar dos contratos cuyo coste asciende a 26.500 € para campaña de comunicación y talleres de participación ciudadana para la concreción de alternativas viables.
Menos mal que ya el propio concejal responsable de urbanismo ha reconocido que si se llega a un acuerdo entre las dos instituciones lo único que harán los durangueses será validarlo. Lo que significa que hemos empleado 100.000 € en engañar a la ciudadanía. Esta es la participación ciudadana y la buena gestión de los recursos del actual Equipo de Gobierno.
¿ Desde cuando los del PSOE y PNV estais, en contra consultar a los ciudadanos?
Eso no es estar en contra de la raiz y significado de la palabra “Democracia”?
¿ Cuales eran los intereses ocultos por los que se pretendía dar sombra y ocultar el sol al centro de Durango?
Hola Jesica
Yo no he votado a tu partido pero gracias por tu escrito.
Si algún otro partido quiere dar su réplica, como vecina de Durango estaría encantada de escucharle.
Queremos información y claridad.
Que facil lo teneis los politicos (si se os puede llamar asi)….cada cierto tiempo escribo un articulito y asi justifico mi sueldo, pese a que el articulo no sirva para nada ni resuelva nada. A esto le llamais trabajar? Porque si es asi no he conocido trabajo mas inutil en mi vida
Y el final del gaztetxe estaba escrito ?
Recordar que tu partido junto con el PNV queríais que el ayuntamiento (entre todos los habitantes de Durango )pagasemos el derribo del gaztetxe,en todos los años que gobernasteis con el PNV no hicisteis nada de nada con ese asunto .
Resulta que EH Bildu y Elkarrekin Podemos en dos años llegan a un acuerdo con los dueños para su derribo.
Esa iba a ser vuestra gran gestión,pagar a escote el derribo del gaztetxe .
Toma zascaaaa
Tranqui que esta vez Jessica tiene información de un “realista” como Iñaki Arriola…¿o es del Eibar? ?
Jessica si lo suyo es falta de memoria le recomiendo Fosgluten, pero si por el contrario su cambio de criterio no tiene que ver nada con la memoria, enhorabuena porque eso es un síntoma de madurez. El cambiar de opinión cuando piensa que uno ha podido estar equivocado.
Con la anterior corporación no se puso ni un ladrillo en esos terrenos. Y tuvieron tiempo de sobra. Con la actual corporación, tampoco. Se critican entre éllos pero el resultado es el mismo.
Políticos, da igual el partido, mismo perro con distinto collar. Un pena que haya vecinos con la fe ciega puesta en Bildu, E.Podemos, PNV o el partido que gobierne.
Teniendo que escoger, es mejor elegir al perro que más muerde en lugar del perro que más ladra ?
Jessica, tu partido defendió hasta el último momento en el que gobernó que se construyeran las cinco torres, te acuerdas de ello?
Es más, tu partido fue complice de la “perdida de firmas” que presentó Erabaki para hacer esa consulta que tan mal te parece hoy en día?
Qué legitimidad moral crees que tienes cuando tu partido ha sido el mayor defensor de las cinco torres? No te acuerdas que hasta hace dos años estuvisteis gobernando y que le pusisteis la alfombra roja a las cinco torres? Te crees que nos chupamos el dedo?
Jesica, te repites más que el ajo. No tienes más que aportar ?
Los recursos de tu gran partido fueron el indulto a un ciudadano de nuestro pueblo.
Casualidades de la vida hoy estamos a 25 de noviembre,te suena de algo que se celebra hoy ??
La mayor vergüenza que ha ocurrido en el ayuntamiento fue ese día . En la votación que tu partido Jessica se negó a condenar el,indulto de este personaje que no tiene otro nombre bueno si “violador y acosador “que fue condenado por ello y que luego el gobierno de Zapatero lo indultó porque el partido de las nueces aprobaría los,presupuestos generales del,estado con esa condición.Todo valía para seguir calentando la poltrona del ayuntamiento. Eso si luego corriendo a la manifestación de apoyo a la mujer .eso solo tiene un nombre “cinismo e hipócrita “.