Siguiendo con el tema de la supuesta recuperación de Atxarte que el Ayuntamiento de Abadiño y ADIF querían llevar a cabo hace una década, resulta evidente que dicho proyecto no tenía nada que ver con una recuperación ambiental, sino que se trataba de un relleno de tierras en toda regla, tal y como reconocía el propio ADIF por escrito sin ningún complejo.
Y no se trata de meros matices semánticos o de apreciaciones subjetivas. Tal y como consta en el expediente, la misma opinión compartían los técnicos del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación y los de la Dirección de Biodiversidad del Gobierno Vasco, quienes una y otra vez advertían en sus informes aspectos como los que siguen:
“Debe considerarse como un proyecto de construcción de un depósito de sobrantes, ya que responden en primer lugar a la necesidad de dar salida a los sobrantes generados en una obra de infraestructura ferroviaria.”
“El interés del proyecto no es tanto la restauración del espacio degradado como dar salida a un volumen lo más elevado posible de sobrantes”.
“No se justifica que una mayor cota de relleno sea ambientalmente mejor”
“El proyecto presentado no aporta información acerca de cuáles son los valores ambientales que albergan actualmente los huecos de cantera, no se valora el impacto por ruido ni se incluye una valoración de alternativas”.
Quedaba, por tanto, en evidencia que la intención de ADIF (y de Navarro, según parece) era llenar durante 15 años Atxarte hasta arriba, ignorando los graves impactos en todo el entorno recogidos en diferentes estudios e incluso reconocidos en el proyecto del promotor (acuíferos, fauna y flora afectados, ruido, polvo…).
Se obviaba flagrantemente, además, el principio de mínima intervención que deben recoger este tipo de intervenciones. Con esto se quiere decir que, siendo un entorno que lleva años recuperándose por sí solo, cuanto menos lo toquemos es mejor. Basta con retirar los elementos peligrosos y contaminantes y realizar pequeñas intervenciones encaminadas a favorecer los procesos naturales de recuperación. Eso no tiene nada que ver con llenar Atxarte hasta arriba.
Navarro pretende vendernos que se iban a gastar más de cinco millones de euros en recuperar Atxarte, cuando el propio proyecto reconoce que la mayor parte de ese presupuesto era la destinada al transporte de tierras y escombros. La cantidad realmente destinada a recuperación ambiental se limitaba a 223.800 €.
Es por ello que los técnicos de ambos departamentos de medio ambiente mostraron reparos al proyecto de relleno, indicando además que, de llevarse a cabo, requeriría tramitar la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental, tal y como sucede con cualquier relleno de semejante envergadura (más de un millón de metros cúbicos, el equivalente a 60.000 camiones).
A pesar de todo lo indicado y, tal y como sucede no pocas veces, yendo en contra de los informes de los técnicos de su propio departamento, la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco dio su visto bueno al proyecto en diciembre de 2011. Es en ese momento donde la intervención del grupo municipal de Bildu pudo ser decisiva, ya que en marzo de 2012 presentó un recurso de alzada ante la Consejería de Medio Ambiente.
Quiero pensar que, ante el cúmulo de evidencias técnicas y legales a las que se hacía referencia en dicho recurso, finalmente el Gobierno Vasco vio que no quedaba otro remedio sino dar marcha atrás, ya que el proyecto no podía pasar de ninguna manera el estricto filtro de un Estudio de Impacto Ambiental. Menos aún si hay alguien que hace un seguimiento de la misma desde la oposición y desde la calle.
Navarro describe este momento diciendo que “cuando el acuerdo era inminente, el PNV se retracta y rechaza apoyar el proyecto”. Yo creo que es más acertado decir que fue el grupo municipal de Bildu de Abadiño quien forzó esa retirada por la vía de la acción política y legal, haciendo preservar los valores naturales de Atxarte, defendiendo el bienestar de las personas que viven en Mendiola y, también, y a mucha honra, haciendo retrasar varios años las obras del TAV.
Hombre! El asesor a la sombra. Y cuando asesora mal se va de rositas a otro sitio. Ahora parece que en educación. En esos cargos que tienen las concertadas. Este es increible. Vale para todo. Doctor en derecho, doctor en pedagogia,… madre mía.
El ex alcalde sigue siendo un prepotente , sigue en su línea, or eso es tan querido aquí, …. no te cree nadie ya
Y a los que ha dejado en su lugar peor Gestores inposible!!! cuadrilla de inútiles
Bildu…como el famoso perro del hortelano que ni come ni deja comer. Y parando las ideas de otros consideran que eso es hacer algo y nos lo intentar vender como un logro.
Y encima estamos manteniéndoles para que nos gobiernen.
Pero si un delincuente como tu nunca paga nada, que poca verguenza la tuya, tu si que vendes cosas, pero ni tan solo una legal.
Pd:/ para ver si se te queda algo, te recuerdo que en abadiño nos gobernais los jeltzales, como en el resto de los sitios de donde nos exprimís la vida.
Con este ni te molestes, que no sabe ni a que ubicación se refiere la noticia, se le nota bastante la caspa, yo creo que ni de los del negocio, maaaás a la derecha.
Manteniéndolos ?
Te recuerdo que alcaldes de Bildu se bajan los sueldos,mientras alcaldes del PNV se lo suben.
Que fue lo primero que hizo la presidenta de la mancomunidad ?
Subirse un 12 por ciento el sueldo.
Antes de decir nada puedes coger el listado de los sueldos de alcaldes de España y ahí podrás ver a quienes mantenemos.
Es que en Durango si no se baja el sueldo no llega para todos. Y aun asi, gastan mas dinero en sueldos que la anterior corporación.
Repito que cojas la lista de alcaldías de España.
La exalcaldesa Aitziber en el top 20 con 30.000 habitantes …
Hablas de la alcaldía de Durango pero que respuesta das a lo de la mancomunidad ??
La respuesta por callada…
El sueldo de la presidenta de la Mancomunidad es un 9,5% mas bajo que lo que marca Eudel para entidades del tamaño de la Mancomunidsd de Durango.
Hablas de la Mancomunidad pero ¿que respuesta das a que el gasto en salarios de la actual corporacion municipal sea superior a la anterior a pesar de la cacareada bajada de suelo de la alcaldesa?
La callada por respuesta.
¿Que tal las vacaciones? ¿donde te ha llevado el partido? se puede apreciar que sigues con la misma falta de vergûenza que siempre, que asco.
Creo que pasa las vacaciones en un chalet con piscina y seguridad privada en Galapagar.
No hacer nada es lo que hacéis vosotros, malgastar el presupuesto con los impuestos tan altos que pagamos , no tenéis ni puta vergüenza
Para Bildu lo mejor, como siempre, es no hacer nada y venderlo como una gran hazaña en beneficio del pueblo.
¿A paralizar otra de vuestras innumerables tropelías llamas “no hacer nada”? que cosas tiene el/la señorit@