Banner en desktop Banner en moviles
Maristak Durango
Sukia
Jesuitak Durango
Amorebieta-Etxanoko Udala

El uso de la plaza de Ezkurdi

Qué duda cabe que la remodelación de la plaza de Ezkurdi supuso la creación de un nuevo y amplio espacio de recreo para mayores y chavales, cosa que siempre es de agradecer máxime cuando se trata de un pueblo con escasos medios de esa índole.

Sin embargo, y esto concierne tanto a esta administración local como a la anterior, se ha echado en falta una normativa para el correcto uso de la misma lo que ha dado origen a que la citada plaza se haya convertido en una especie de “territorio comanche” y así los tres bares que pueblan la zona han terminado por considerar, ante la falta de reacción de las autoridades locales, que el espacio público ha pasado a ser de su propiedad en lo que se refiere al espacio que ocupan sus veladores.

Las bicicletas y patinetes circulan por los soportales y la misma plaza principalmente, con absoluto desparpajo. Y qué decir de los chavales que arman ardorosos partidos de fútbol con el resultado para la salud de las personas que a la vista está tras los acontecimientos de los últimos días.

Urge pues, estimados mandatarios, poner en marcha una normativa para el uso de esa plaza y lo que es más importante. Hacer que se cumpla a rajatabla, cuestión esta que suele ser más complicada porque la norma se puede desarrollar en una semana en tanto que su aplicación hay que controlarla durante los 365 días al año. Y ahí está la madre del cordero.

Rafael Hidalgo

Artículos: 159
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 votos, media: 5,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

4 Comentarios

  1. Cristina

    Todos los males están en Todo el pueblo,pero como pasa en Ezkurdi si molesta…¿ Qué pasa con Tavira, el matadero…..? Ahí pasa de todo y nadie habla ni le importa… Esa es la hipocresía. Sólo molesta porque tiene nombre,los demás pagamos impuestos y somos vecinos igual,pero no tenemos nombre…

    +4
    Deja una Respuesta
  2. A rajatabla

    En un pueblo de "txarritxus" mejor hacer cumplir a rajatabla el uso de las papeleras y contenedores de basura. Es una auténtica vergüenza lo que sucede en Durango.

    +13
    Deja una Respuesta
    1. Betikoa

      Cierto. La gente se queja de los botellones y su suciedad, y no les falta razón.

      Pero de la suciedad de los parques infantiles, con todo envoltorios de chucherías por ejemplo? Y esos padres que llevan a mear a sus hijos a los arboles de Ezkurdi, teniendo bares a 10 metros, incluso un baño publico a 50 metros?

      Luego irán diciendo que el problema es la juventud con los botellones y los meados de los perros. Que también, pero mirarse primero el ombligo…no estaría mal.

      Demasiada hipocresía.

      PD: El problema de los botellones cada cuanto ocurre? Lo de los parques sucios es casi a diario. 🙂

      +6
      Deja una Respuesta
  3. Nere

    Los bares de todo el pueblo vieron ampliada su zona de terrazas como compensacion al cierre pandemico de los espacios interiores.
    Ahora parece que esa excepcionalidad se va a convertir en norma.

    +11
    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados