En un país enfermo de política (barata) y de fútbol, un agradecimiento atípico a veces puede resultar un pequeño antídoto aunque sabemos que será con efectos muy escasos.
Vaya nuestro primer agradecimiento para un denominado “etxeko taldea”, cuya participación en la carrera con ninguna ciclista de Bizkaia y únicamente dos vascas, airea a los cuatro vientos desde la izquierda a la derecha en el ámbito abertzale, que la organización no les paga el alojamiento. Aún estamos esperando conocer el hotel en que ha estado alojado pues esta información le fue solicitada en su momento.
Luego agradecemos también el interés y el apoyo mostrado por el Diario “Asco” y algunos de sus secuaces al frente de la Federación Autonómica que desde octubre de 2017 conocían las fechas de la prueba, importándoles un comino las prioridades organizativas de un evento.
No vamos a olvidar tampoco a ciertos números de uniforme (servidores públicos) que, en lugar de colaborar en cubrir los puntos débiles de la organización, el domingo lo dedicaron a pasar controles de alcoholemia a colaboradores voluntarios para la seguridad vial de la prueba, e incluso a los jueces-árbitros, ante la perplejidad de propios y extraños. No nos imaginamos lo que hubiese podido suceder si durante la realización de uno de estos controles algún vehículo se salta un cruce y atropella a una ciclista. Las explicaciones y alegaciones que se darán ya las conocemos.
Como resultado de todo ello y teniendo en cuenta que la responsabilidad recae SIEMPRE en el organizador, con mínimos derechos y demasiadas obligaciones, estamos en condiciones de anunciar que hemos celebrado la primera edición de una Emakumeen Bira dentro del World Tour y la última edición de la Emakumeen Bira.
Personalmente como máximo responsable de la carrera, comentar que no quiero un futuro viviendo en la cárcel. Quiero hacerlo en Bélgica o en los Países Bajos, como Puigdemont. Me he hecho millonario con ésto, así que no necesito trabajar más.
Posdata: Sólo tomaré en cuenta aquellos comentarios que vengan firmados con nombre y dos apellidos. Dar la cara y ser carota son dos cosas diferentes. Besitos a todos y a todas.
Agustín, soy Alberto de Eje Pedalier, te entrevistamos el viernes en Iurreta el día de la presentación de los equipos, y estuvimos también el domingo en la crono como voluntarios.
En primer lugar, te invito a que valores todo lo bueno que tiene la Emakumeen Bira y todo lo que habeis logrado crecer. No leo ni una sola palabra positiva en todo el texto. Animo, es seguro que hay cosas que mejorar y colectivos/personas que han actuado mal, pero por salud propia primero, y por seguir construyendo aventuras como esta despues, es importante valorar el gran trabajo que se ha hecho y todo lo bueno que se ha logrado, las personas voluntarias, la gente que sí ha disfrutado, los mensajes de apoyo…
En segundo lugar, aunque es posible que te haya servido para desahogarte, mediante este texto no creo que vayas a conseguir nada más. Busca aliados de verdad en lugar de emplear el tiempo en luchar contra los que nunca te van a ayudar. Te aseguro que somos mucha gente dispuestos a ayudar a que la Emakumeen Bira y todos los proyectos que la rodean sigan en pie.
Por último, es necesario reflexionar y evaluar. ¿que ha salido bien? ¿que se puede mejorar? Estoy con Iñigo en que el domingo fue un pequeño kaos. No es un ataque, es simplemente una reflexión, para tomar como área de mejora para proximas ediciones. Nos pediste que buscaramos voluntarios, se consiguieron (desde nuestro humilde medio de comunicacion) mas de 7 coches voluntarios, y la organización en Agurain fue muy mejorable. No pasa nada, la próxima saldrá mejor.
Insisto, cuida de tus aliados.
PD: Siempre que quieras tienes los micrófonos abiertos de Eje Pedalier.
Agradezco tu comentario. Añadir únicamente que pronto habrá una segunda entrega al respecto.
Y me desato porque, aunque mucha gente piense lo contrario, no tengo NADA que perder y no pienso darle el gusto a Modesto Baja ni a quienes piensan como él. ?
Agustin, visto lo visto, y ahora ya, lo leido, te hago saber que tienes un ayudante para lo que sea, repito, PARA LO QUE SEA.
Se vieron fallos, pero nada que no se pueda subsanar.
Las críticas son faciles, yo, personalmente, y seguro que se te hace raro, TE FELICITO. Y espero que sigas mucho tiempo dando cera, y sino, cuenta conmigo, yo te ayudo en lo que pueda, en serio.
Agustin, y que pudo suceder cuando tu saliste con tu coche desde el alto de Urkiola y en sentido contrario a la carrera, con la carretera cortada y sin que todavia hubiesen pasado todas las ciclistas, llevando detras de ti a varios coches?
Vehículo de organización debidamente identificado y autorizado a circular así por los motoristas de acompañamiento de la prueba. ¿Alguna aclaración más?. Del resto de vehículos es también responsable quien me autorizó a mí.
La próxima vez ten “el valor” de firmar con tu nombre y dos apellidos.
“etxeko taldea” y el “diario Asco”. ???? Entiendo que no lo puedas airear.
Aunque no creo que pase nada si un anónimo lo aclara.
Agus, el cementerio está lleno de gente que se creía imprescindible.
Y de la que nunca da un palo al agua, mucho más lleno. También hay otras maneras de promocionar el ciclismo femenino que lo comentado por Iñigo y ahí seguiremos.
Habiendo colaborado en la crono del Domingo poniendo mi tiempo y mi vehículo a disposición de la organización de forma totalmente desinteresada y viendo como se llevó el tema creo que se deberían corregir bastantes fallos de coordinación y planificación. Una carrera UCI no se puede llevar como si fuese una cicloturista “de pueblo” y toda la respondabilidad no debe de caer en una sóla persona. Te animo a que te tomes como reto el mejorar para el año que viene y seguir promocionando el ciclismo femenino.