El 15 de mayo de 2011 se manifestaron miles de personas en más de 50 ciudades reclamando un cambio en el modelo de política. En los siguientes días, más de 30.000 personas se reunieron en Madrid, más de un millón en todo el estado. En torno al 15M se crearon cientos de asambleas auto organizadas, que demostraron que somos capaces de participar en política sin necesidad de grandes partidos y sus aparatos.
En Durango, gente de San Fausto, de San Roque, de Murueta Torre, de Tabira… nos reunimos para crear un proyecto de personas, no de partidos; de programa, no de siglas; de futuro, no de pasado; de Durango, no de Vitoria ni de Madrid. Nace Herriaren Eskubidea, un partido independiente que recoge un frente amplio de personas, con el que hemos demostrado que otra forma de hacer política es posible.
En 2015, nos presentamos a las elecciones municipales consiguiendo 3 representantes. En 2019, el proyecto creció con la incorporación de personas independientes o de otros colores políticos. También en 2019, Podemos decidió unirse al proyecto municipal de Herriaren Eskubidea. Y, aunque para el futuro Podemos ha decidido presentar su candidatura por separado, Herriaren Eskubidea sigue creciendo siempre desde ese espíritu del 15M que nos enseñó que la política nace desde abajo, desde las personas, desde nuestros barrios, desde nuestras asociaciones, desde Durango…
Esta independencia de ser gente de Durango, tomando las decisiones en Durango, nos ha permitido resolver problemas atascados durante décadas, como el derribo del antiguo Gaztexte, que estuvo 50 años funcionando de manera ilegal. También hemos realizado una consulta ciudadana, hemos llegado a un acuerdo con Gobierno Vasco para cambiar el proyecto de las 5 torres de 18 plantas para pisos de lujo que sigue defendiendo el PNV, o hemos puesto en marcha los presupuestos participativos.
En resumen, el proyecto amplio de Herriaren Eskubidea es un ejemplo de cómo la política puede ser más participativa, centrada en la gente y sus necesidades, y de cómo los partidos políticos independientes nos estamos convirtiendo en una forma de unir en un mismo proyecto a un frente muy amplio de personas y la mejor alternativa a la política tradicional.
Me hace gracia esta trayectoria politica independiente cuando Julian Rios fue elegido secretario general de Podemos Ahal Dugu en Durango en 2015 y Neskutz Rodriguez fue candidata a la secretaria general de Podemos Euskadi en 2017.
Me alegro que gente de Durango siga trabajando desde Durango