Hace cinco años un grupo de personas decidimos dar un paso adelante y trabajar de forma conjunta para cambiar Durango, para demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera. Lo hicimos con el propósito de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, sin intereses partidistas, y sin imposiciones de siglas. Solo Durango, desde Durango y para Durango.
Con mucha ilusión y trabajo nos presentamos a las elecciones municipales de 2015 con el nombre de Herriaren Eskubidea. Conseguimos tres representantes en el Pleno. Cuatro años han pasado desde que llegamos a la institución más cercana a la ciudadanía y no hemos querido olvidar en ningún momento de dónde venimos y cuál es nuestro objetivo. Cuatro años con un pie en el Ayuntamiento y mil en las calles. Cuatro años de los que ahora hacemos balance.
No tardamos mucho en darnos cuenta de que el sistema está montado para que sea difícil cambiar las cosas. Escondían el Ayuntamiento tras gruesas paredes y esa fue nuestra primera meta: que lo que pasa dentro llegue a la ciudadanía. Con nuestros propios medios comenzamos a retransmitir los plenos en directo, a publicar lo que pasaba en las comisiones…
Comenzamos a llevar las solicitudes de la ciudadanía a las comisiones y a los plenos. Calidad del aire, auzotaxi, pediatría 24 horas, hipersensibilidad, participación y transparencia, OTA, bono social del agua, etc. Son muchos los temas que hemos puesto en la agenda política estos cuatro años. Algunas propuestas fueron aprobadas, aunque la mayoría fueron rechazadas por el equipo de gobierno, formado por PNV y PSE, con el indispensable apoyo de PP. Y todas las propuestas tienen algo en común, incluso las aprobadas, que el equipo de gobierno no las ha querido poner en marcha.
Por ello, la sensación que nos queda es agridulce. Es triste que no se haya avanzado nada en muchas materias por la falta de voluntad política de los dos partidos que gobiernan, PNV y PSE. Sin embargo, también nos produce mucha alegría ver el empoderamiento de la ciudadanía y constatar que los durangueses y duranguesas quieren participar de las decisiones que toma el Ayuntamiento. Asociaciones, movimientos sociales, plataformas y personas a título personal han salido a la calle a reclamar su derecho a decidir cómo quieren que sea el futuro de Durango, su futuro.
Tenemos mucha suerte. La tenemos porque muchas de estas personas, referentes de movimientos sociales y vecinales y con diferentes sensibilidades, han elegido nuestra candidatura municipalista para cambiar las cosas. Y lo han hecho con una gran ilusión. Una ilusión por el cambio que nos ha dado fuerza frente al trabajo que queda por hacer. Una ilusión que nos ha dado oxígeno para seguir en movimiento, ahora más que nunca. Porque entre todos y todas, el cambio es posible.
Ya dice Jabier Arbeo (exconcejal de Euskal Herritarrok en Durango) en una entrevista que se publica en otro medio que “EH Bildu y Podemos gobernarán en Durango la próxima legislatura”.
A ver si se nota la diferencia pero que no nos vendan que será “sin intereses partidistas, y sin imposiciones de siglas” como dice Julian Rios porque no me lo creo.
El cambio me parece bien pero las propuestas que dice Rios que han sido rechazadas por el equipo de gobierno de la anterior legislatura espero que las pongan en marcha a la mayor brevedad posible para que el cambio sea visible sin esperar al largo plazo.
Zurekin gaude Julian. Aldaketa posible da eta hala gertatuko da guztion onerako
A esos de los dedos rojos hay que fumigarles el cerebro. Aldaketa BAI!
Me quedo con todo y subrayo la última frase, porque entre tod@s el cambio es posible. Klaro baietz!
Que poco ha durado en primera página el articulo de Rios (Don Julián)
Muy bien Julián. Presumen de transparencia y son un bunker. Esta es una ocasión de oro para abrir de par en par las puertas del mismo. Ánimo y aurrera.