Parece que el tiempo metereológico acompaña al estado de ánimo generalizado de nuestra sociedad: los terribles efectos de la tan manida crisis han hecho que las personas que formamos este Durango nuestro nos sintamos profundamente heridas y, lo que es peor aún, totalmente desesperanzadas. Todos los días nos apabullan las noticias sobre la negra realidad y nos paraliza el temor a lo que nos encontraremos mañana, o la semana que viene, y cómo nos afectará el chaparrón financiero o la granizada de nuestras pensiones futuras. Nos sentimos ahogados entre las olas de gran altura de este océano de oscuros datos económicos que, la mayor parte de las veces, no somos capaces de descifrar, pero cuyos efectos perversos sufrimos día a día. Como ciudadanas y ciudadanos, y también como instituciones y, en particular, en lo que tiene que ver con la realidad municipal, como Ayuntamiento.
Lo cierto es que los Ayuntamientos vascos han demostrado su significativa diferencia respecto del resto de los del territorio del Estado Español. La situación de sus arcas es claramente mejor, y sus deudas, cuando las hay, son razonables, justificadas y bien medidas. Este es, también, el caso de nuestro Ayuntamiento. Sin que ello pueda ser motivo de euforia en los tiempos que corren, lo cierto es que las arcas municipales de Durango están bien organizadas, convenientemente saneadas y correctamente equilibradas. Pese a que siempre hay a quien le gustaría que no fuese así, y que trata de arrimar el ascua a su sardina (o la verdad al titular que le gustaría), la realidad es tozuda, y los datos son los que son: solo en el año 2012 este Municipio, gracias a una gestión adecuada, realista y prudente, ha sido capaz de generar un ahorro de 979.525,71 euros. Eso sí, haciendo frente a todas sus obligaciones, es decir, pagando a los proveedores y contratistas en plazo y forma. La palabra déficit no está en el vocabulario de este Equipo de Gobierno.
Gracias a esta realidad y a estos datos, este año 2013 será posible ver acabadas las obras Montevideo Kalea, donde se pondrá a disposición abierta de la ciudadanía el propio parque de la Musika Eskola Bartolome Ertzilla, el campo de futbol siete de Tabira, para desahogar así los diversos campos de entrenamiento escolares, el adecentamiento de la cárcava entre Artekalea y Goienkalea, en cumplimiento de nuestro compromiso de adecuar poco a poco todas las del Casco Histórico, la rotonda de Alluitz y Fray Juan de Zumarraga, con la consiguiente descongestión del tráfico en esa zona de entrada a nuestra Villa??? Además de los avances correspondientes en las obras plurianuales de la conexión Urki-Hegoalde y el Centro Cívico de S. Fausto.
Pero, sin desmerecer en nada todo lo antedicho, la inversión en la que con mayor ahínco se empeña este Equipo de Gobierno es aquella dirigida en primer lugar a las personas que están, con caras y ojos, sufriendo la situación económica con mayor crueldad y en mayor debilidad. Los ahorros económicos, la saneada economía municipal, no tienen sentido si no se encauzan para que la sociedad durangarra avance con todas y todos sus miembros, sin dejar a nadie en las cunetas. Este es nuestro compromiso y no el de manipular y transportar los datos reales a nuestro molino electoral imaginario.
Cuando las cosas van bien es “gracias a vosotros”. Cuando las cosas van mal “la culpa es de España”, de los leninistas o quienes sean y además siempre miramos a los que están peor que nosotros. Eso es ser positivo. Sin embargo la realidad es bien distinta y para evadirnos de ella ya tenemos el fútbol.
De todo lo que será posible, el 31 de diciembre lo sabremos a ciencia cierta.
Sra Diaz pongase las pilas que han estado los chicos de Maeztu por san fausto y se han llevado de calle al personal…………….