El 14 de marzo el 27% del censo de electores de Durango apoyó el cambio del proyecto de las 5 torres y 554 viviendas y apostaron por un proceso participativo para decidir qué hacer en el solar que dejó libre el soterramiento del tren. Un apoyo que a primera vista puede resultar bajo, pero que es un punto superior al apoyo que tiene el Gobierno Vasco (PNV-PSE), que se sitúa en un 26%, y que nadie pone en duda (yo mismo tampoco).
Vista esta comparación, se entiende que la legitimidad que tiene el mandato popular que pide el cambio del proyecto difícilmente se puede poner en duda. Y menos por parte del Gobierno Vasco, que será uno de los interlocutores en todo este proceso.
Con estos números sobre la mesa, desde el Ayuntamiento de Durango nos pusimos en contacto el día siguiente de la consulta (15 de marzo) con Eusko Trenbide Sarea (ETS) para concretar una reunión, con el objetivo de valorar los resultados y plantear los pasos venideros. Por diferentes motivos, no se pudo concretar esa cita y desde la institución local contactamos con el Gobierno Vasco. Su respuesta fue rápida y se fijó la fecha para dicha reunión: el 12 de abril a las 12:00 en Lakua.
Desde el Ayuntamiento de Durango consideramos importante esta cita. Nuestra intención es trasladar los datos sobre la consulta al Gobierno Vasco y explicarles el proceso participativo que se pondrá en marcha para diseñar el nuevo proyecto. En todo esto es básico saber cuál es la postura del Gobierno Vasco y ver cómo se podría encajar ésta en lo que la ciudadanía quiere para ese terreno.
Consideramos que esta reunión será el primer hito en el escenario que se ha abierto tras la Consulta, un escenario que tendrá como eje la participación ciudadana y estará basado en la negociación y entendimiento entre instituciones.
Esperemos que todas las administraciones estemos a la altura del reto que tenemos enfrente y podamos resolver, con acuerdos y comprensión, este tema que lleva demasiados años enquistado. Estoy convencido de que lo conseguiremos.
Galdeketa osteko lehen urratsak
Martxoak 14an Durangoko hautesleen %27ak gaur egun martxan dagoen 5 dorre eta 554 etxebizitzako proiektua aldatu eta berria partehartze prozesu baten bidez egitea erabaki zuten. Lehen begirada batean altua ez dela dirudien arren, une honetan Eusko Jaurlaritzako gobernuak (PNV eta PSE) duen babes herritarra baino puntu bat handiagoa da (%26). Inork ez du gobernu hori zalantzan jartzen, nik neuk ere ez.
Alderaketa hau ikusirik, ulertzen da proiektua aldatzea eskatzen duen mandatu herritarraren legitimitatea ezin daitekela zalantzan jarri. Eta are gutxiago guzti honetan interlokutore izango den Eusko Jaurlaritzaren partetik.
Zenbakiok mahai gainean, Durangoko Udaletik harremanetan jarri ginen martxoak 15ean Eusko Trenbide Sarearekin, galdeketako emaitzak aztertu eta aurrera begirako urratsak zehazten hasteko. Arrazoi desberdinak medio ezin izan zen datarik ezarri eta udal erakundetik Eusko Jaurlaritzari bidali genion gutuna. Hauen erantzuna azkarra izan zen eta segituan jarri zen bilerarako data: apirilak 12, 12:00etan Lakuan.
Durangoko Udalarentzat zita hau garrantzitsua da. Gure asmoa da Galdeketak emandako datuak elkarbanatzea erkidegoko erankundearekin eta proiektu berria diseinatzeko egingo den prozesu partehartzaileari buruzko pausuak azaltzea. Guzti honetan oinarrizkoa da Eusko Jaurlaritzaren jarrera zein den jakitea eta ikustea nola uztartzen den hau durangarrek eremu erraldoi horretarako duten asmoekin.
Bilera galdeketak irekitako eszenatoki berrian jarriko den lehen mugarria izango da, herritarren partehartzea ardatz izango duen eta instituzio desberdinen arteko negoziaketa eta adostasunean oinarrituko den eszenatokia.
Ea administrazio guztiak gai garen esku artean daukagun erronkak behartzen gaituen mailan egotera eta urte larregiz enkistatuta dagoen arazo honekin bukatzera. Hala izango denaren konbentzimendua daukat.
Ya teneis vicio con esos productos i/o-legales que consumis, no os sientan nada bien, cuidaos y así no dareis tanto la pelmada a la humanidad.
Pd./ Os lo agredeceríamos de corazón.
Alma tendrás tú. Y “amén” decís los que rezáis a la amatxu de Begoña.
Me voy al curro, que tengo que ahorrar para comprarme un ático en la torre 5. ?
Se dijo que el nuevo proyecto saldria de un proceso participativo dentro de Durango. ¿Donde queda este proceso?
Se va a negociar con el gobierno vasco y si se llega a un acuerdo ¿se sometera a la opinion de los ciudadanos de Durango?
¿Que tal las vacaciones en el batzoki?
Hablando de números, quienes gobernais en Durango solo fuisteis votados por el 33% en las municipales, y pese a la campaña desplegada, no conseguisteis atraer ni a los que os votaron en las municipales, menos comparaciones y a gobernar para todos, incluyendo a los del 72%.
Por cierto en el programa de las municipales llevabais un parque con cero viviendas y un frontón, propuesta de la que todavía estamos esperando explicaciones de cuanto y cómo se gestionaba. Menos “mandato”, menos humo, y más gobernar para todos.
¿Vuelves a ser tú John Wayne?
Para humo ya estás tu, deja ya de fumar eso.
Tú deja de señalar con el dedo, que lo de las pintadas con dianas dicen que ya no lo haceis
¿que clase de respuesta es esa? ¿Donde vas – Manzanas traigo?, pero de todas formas no, que yo no soy de los que aplauden al gal, esos sois tu y tu familia, que tienes una memoria muy frágil, es lo que tiene compartir fumadas con ####, como lo demuestras cuando escribes.
De tanto mirar a otra parte te va a dar un tirón en el cuello.
Tus comentarios despectivos demuestran la mala educación que te dieron y tu incapacidad de dialogo
Un 33% como en Durango frente a un 26% como en Lakua. Puedes quitarte la viga del ojo antes de ver la paja en el ojo ajeno.
¿Y?
Tanto un porcentaje como el otro son bastante penosos, que quieres que te diga.
¿O? Eso lo sabías también cuando se votó en las Autonómicas. ¿Te acordaste entonces de comentar lo penoso que fue el resultado?
Los logros sociales siempre han sido cuestión de minorías. Échale un vistazo a la Historia, por favor.
¿Ya empezamos con excusitas? Nuestro voto fué claro, el mandato del pueblo se ha de respetar, no hay negociación que valga. El pueblo ha dicho lo que quería y ha vosotros os toca cumplirlo, sino, a dimitir y punto!
¿Eres tú, John Wayne? (Recluta bufón en “La chaqueta metálica”)
Quieres que dimitan para que vuelvan a entrar en el Ayuntamiento los anteriores, tus amigos. ?
Serán amigos tuyos, yo sólo quiero que se respete la opinión de lo que se votó.
Y si no sabes ser crítico con el poder (MANDE QUIEN MANDE) no es problema mío.
Que se respete una opinión no significa que se tenga que dar por hecho que haya que aceptar la misma. Supongo que tú respetas mi opinión y yo respeto la tuya aunque sin duda seguiremos teniendo opiniones diferentes. Recordarte que el resultado de la votación no era vinculante y que lo que se lleva a Lakua es un aval del 27% de electores que quieren un proyecto alternativo al previsto inicialmente y estoy seguro de que se conseguirá aunque la parte contraria mantenga una opinión diferente.
Oh alma de luz, gracias por ilustrarnos con tu sabiduría. Amen!
Entonces todo el pastizal que se ha gastado el ayuntamiento en la famosa consulta no vale para nada?
Esos no salen de ahí ni tarándoles agua caliente (hasta las próximas elecciones, claro)
Tranki, que no son parientes tuyos, cuando se les indique (no tu) se irán sin tanta bilis como tu y los tuyos.
El 12 de abril a mediodía en Lakua.