Hace 4 años, un grupo de personas decidimos embarcarnos en un proyecto que creemos necesario para Durango. Muchas apenas nos conocíamos pero teníamos algo en común, queríamos dejar la comodidad de nuestro entorno seguro para enfrentarnos al reto de aportar al ayuntamiento desde dentro. Con esfuerzo y recursos propios, creamos una candidatura municipal para presentarnos a las elecciones municipales del 2015. Nuestro esfuerzo se vio recompensado por el apoyo y el voto de muchas duranguesas y durangueses, lo que nos permitió entrar siendo la tercera fuerza con 3 ediles.
En estos 3 años nos hemos esforzado principalmente por dos cosas: La primera es que se conozca qué pasa dentro del ayuntamiento, cómo se gestiona, quién y cómo se deciden los temas que nos afectan, etc… La segunda es que todas las personas que quieran participar de la gestión de Durango puedan hacerlo.
Desde el primer día hemos defendido que las personas que hemos sido elegidas para representar a la ciudadanía, estamos al servicio de esta. Pero nos hemos dado cuenta de que hay otros partidos políticos que no comparten esta forma de pensar. Nos encontramos con asociaciones a quienes no quieren recibir, edificios históricos que se derriban sin consultar a la ciudadanía, obras faraónicas decididas en pequeños despachos y que hipotecan el futuro de Durango, una negativa constante a mejorar los servicios públicos, premios que se dan entre administraciones donde gobiernan los mismos partidos o que otorgan empresas a las que han contratado y un largo etcétera de promesas vacías y actuaciones que no pretenden mejorar sino aparentar.
Un modo de actuar con el cual, quienes deben de gestionar las instituciones públicas, utilizan los recursos públicos para si mismos/as. Ante esto, solo cabe una dirección, devolver las instituciones a la ciudadanía, ponerlas al servicio de quienes las elegimos y las pagamos, para que las decisiones que afectan a Durango se tomen en Durango.
En definitiva, derecho a decidir
Un reciente estudio revela que vivir a menos de 300m de una zona verde reduce el riesgo de cancer de mama en un 35%, si la distancia disminuye a 100m llega al 45%. Igual con esta argumentacion convenceis al equipo de gobierno para que paralice las torres.
Buscando en google, cancer de mama parque, sale la noticia.
La diferencia entre SERVIR a la institución o SERVIRSE de esta.