El pasado 15 de junio Durango estrenó legislatura, equipo de Gobierno y oposición. Ese día tomé posesión de mi acta como concejala y portavoz del PSE con mucha ilusión y responsabilidad.
Una vez inaugurada la legislatura ya se han dado los primeros pasos hacia el Durango del futuro. Hemos dado el pistoletazo de salida al nuevo Plan General de ordenación urbanística (PGOU), plan que nos hará mirar al Durango del futuro.
Durango de nuevos tiempos, de vehículos eléctricos y la bicicleta como transporte interno, de viviendas con eficiencia energética y con menos personas por vivienda, un Durango con menos menores y más mayores, un Durango con otros hábitos comerciales y de ocio y con más visitantes.
En resumen, un Durango accesible, amable para que todos los habitantes y visitantes se sientan cómodos. Un Durango en que habilitemos espacios para actividades económicas e industriales que generen riqueza y empleo. No podemos olvidar que somos un pueblo de escasa extensión y por tanto debemos buscar con mimo los espacios para la construcción de nuevas viviendas. Por tanto, todas las propuestas y acciones llevadas a cabo deberán estar muy bien meditadas y analizadas.
De este trabajo saldrá el Durango del que próximas generaciones podrán disfrutar. A nosotros nos toca trabajar desde la oposición, aportando en todo lo que se nos permita y ayudando al consenso desde el rigor y la sensatez. Con propuestas responsables y una visión a largo tiempo.
En este largo proceso, formamos parte muchos: actores políticos, técnicos, diferentes instituciones y por supuesto todos los durangueses, tanto a nivel particular como asociativo o empresarial. Para que todos podamos formar parte este plan va acompañado de un intenso programa participativo. Nosotros animamos a la ciudadanía, a las asociaciones y colectivos a ser parte activa.
Todos debemos ser capaces de ver más allá de nuestros intereses, ser capaces de entender visiones diferentes. Todos tenemos mucho que aportar porque todos tenemos el mismo objetivo, que ese Durango del futuro sea más sostenible, más accesible, sea una ciudad de servicios con actividad económica industrial adaptada a los nuevos tiempos, y por supuesto más social, en definitiva un Durango mejor.
Jésica, como si el próximo pasado nunca hubiera existido, lanza un lírico manifiesto para el consumo acerca del futuro desarrollo de Durango. ¡ Mamma mía, qué derroche de inocencia !.
Cuanta tontería se dice, sin criterio ni fundamento. Sólo se defiende lo que «diga mi partido» de turno. Sin analizar ni profundizar ni mirar si lo que se pide se puede y es posible. Parecemos borregos. Quizás yo el primero.
Pedir no es el vocablo adecuado.
¿Se puede exigir la anulación del peaje en la A-8?
¿Son necesarias 5 torres y más viviendas en Durango? Si no lo son se PUEDE pensar en una alternativa y exigir que se lleve a cabo.
Yo no me considero un borrego.
¿Qué opinas tú sobre esas dos cuestiones, por ejemplo?
Curioso reflejo de lo que acaba de suceder en Madrid trasladado a Durango. Poco o nada han cambiado las cosas desde hace 80 años. Los comunistas y los separatistas son la plaga a exorcizar. El Ibex 35 manda y allí es inadmisible que en el gobierno haya comunistas.
En Durango, afirtunadamente, ha ganado el Frente Popular mientras el Partido del Negocio Vasco y el Partido del Negocio Español pasan a la oposición.
Nosotros seguimos siendo los hijos y los nietos de los obreros que nunca pudieron matar y por una vez, y esperemos que no sea la última, en Durango tenemos algo que decir y que decidir. Vosotros veréis que hacéis, nosotros ya veremos.
Habra que preguntar a los 7 magnificos que fundaron Podemos porqué solo queda Pablo. A Colau le han subido un 40 % sin su consentimiento. Y cuando hablas de matar creo que estas mejor calladito porque algunos hemos sufrido mucho.
Cuando hablo de matar hablo del bombardeo de Durango y de una insurreción armada mal llamada guerra civil que tú y los tuyos habéis avalado con una mal llamada transición “democrática”, porque de lo que tú sugieres a lo que en realidad pienso y soy, va un largo trecho y tú no puedes distinguirlo desde ahí.
Calladitos tienen que estar los traidores a la República como vosotros, y firmar como Herri Langilea de poco te va a servir para enmascararte.
PSE-PNV o PNV-PSE el mismo discurso ahora que están en la oposición.
Dicen que Juan Comodoro buscando oro encontró petróleo, pero se murió de sed. Pues eso.
Habra que darles una oportunidad a las ilusiones e ideas a estos tambien. Despues si se hacen realidad ya les aplaudiremos o no.
Una oportunidad. ¿Una más? Pues no han tenido pocas durante años y años.
Dentro de cuatro años tendrán de nuevo una oportunidad en las urnas.
¿El PSE animando a la ciudadanía a ser parte activa? ¿Hablando de “intensos programas participativos”? Hace solo un cuarto de hora estabais en contra de la consulta, haciais oidos sordos a las quejas vecinales desde vuestro bunker… El papel lo aguanta todo. Tremendo.
Bueno, otros llevan años con un discurso totalitario sin respetar la pluralidad.
Habló el oráculo de Delfos:
¿El rey Felipe VI por ejemplo, que no respeta a quienes somos republicanos? Totalitarios sois los nacionalistas españoles, el PSOE y sus traidores incluídos.
A otro perro con ese hueso.
Desde el bidegorri, podéis ver los aspersores de la pista de atletismo funcionando a cualquier hora del dìa. Lanzan litros y litros de agua a las 2, 3, 4.. de la tarde, con 37 grados de temperatura ambiente que evaporan la mayorìa del agua. Me gustarìa que alguien con poder en la alcaldìa o en la Mancomunidad, sea del partido que sea, paseara por Durango y solucionara esos pequeños detalles que vemos los ciudadanos de “a pie”. Gracias.
Pista de atletismo es competencia de la Mancomunidad aunque el agua sea de Durango. Kaixo Mireia, date una vueltita que vives cerca y avisa a tus jefes en Astola. ¿Ahora mandáis vosotros ahí verdad?
Asta que se modifique el gobierno, la mancomunidad sigue estando en manos de bildu-podemos,no patines patxikotxu.
Yo he preguntado y tú me sacas de dudas. Puedes avisarles tú mismo ya que estás más al día. ?
De eso se trata Jésica proyectos concretos con los que poder afrontar un futuro complejo y lleno cambios.
Ánimo!!!!
Berba polittek ekintzekin berreztu beharrekoak; eta abestixek diñon bezala “denporak bakoitza bere tokian ipintzen omen du…” durangar asko ezkerretik aurrera egin nahi dugu. Ea egunen baten zuen izenak diñon Sozialismoa aintzat hartzen duzuen eta basterrean utzi Jainkoa eta lege Zaharren aldekoekin egiten duzuen negoxixuek. Durangoko herrixek paradigma berrien beharra bai du.
PSEkoek Jainkoa eta errege zaharren legeak segitzen dute. Ez dago zer egiñik gende horrekin.
Lema horrekin zer ikusia gehiago daukazu zuek azken fiñean ez ziñete sortu de la nada .
Baina horretaz aparte gure artean ba dago beste zerarik . Gu daramagu 150 urte ezkerra eraikiz
Ezkerra eraikiz Felipe VI erregea laguntzarekin ???
Urte asko daramat mezara joan gabe baina “Siñisten dot, siñisten dot” kantatzen segitzen dute.
Ze humorea!
Ez daukazu iderik zer den ezkerra.
Zehaztu ondo zenbait gizarte aurrerakuntzak eta noren eskuz ??????
Jesica, menos menores mas mayores??
No entiendo lo que quierea decir eso..
Nose si te das cuenta pero dejas ala anterior alcaldia por los suelos…
Un Durango accesible? Cuentanos que opinas del peaje por favor..
Un Durango amable… anda que Pili era amable..
Tambien nos hablas de vivienda, sigues queriendo una consulta o ya no la quieres?
Que opinas de la pediatria 24 horas?
Todos tenemos mucho que aportar, anda que dejasteis aportar en la anterior legislatura a la oposicion…
En fin serafin corre mas el galgo que el delfin..
No necesitamos construir nuevas viviendas mientras haya más de mil vacías ni necesitamos que venga más gente a vivir a nuestro pueblo.
La extensión de Durango no da para más y ya está saturada de coches, de malos humos y de grandes centros comerciales. Hace falta más imaginación para crear alternativas atractivas e interesantes y menos “más de lo mismo”, o sea cemento, ladrillo y asfalto.
Las personas con alto nivel adquisitivo van a seguir viniendo a vivir a Durango, la falta de vivienda provoca que muchos jovenes se tengan que marchar del pueblo. Si hay poca oferta suben los precios y compran los que tengan dinero sean del pueblo o de los alrededores.
Para resolver eso están los que utilizan la propaganda sobre cómo facilitar vivienda digna y a precio asequible a los jóvenes y hacerlo posible. ¿Tienes mala memoria o te recuerdo en qué consistía?
Mira Torres NO, justo al lado de esas torres están previstas CIENTO ONCE viviendas de protección oficial, la mayor partida de VPO que en todo Durango se puedan acometer. Pero Torres NO supone VPO TAMPOCO, porque forman parte del mismo plan, no se si te das cuenta que eres defensor de una cosa y su contraria, y se te va a acabar montando un lío en la cabeza que luego no hay psicólogo que lo arregle. Ahora bien, quizá es que no te das cuenta, pero debieras ser consciente de que los demás si vemos tus contradicciones, y por estas cosas que tienen los medios digitales, quedan para siempre y dejan su huella, un saludo y que te mejores.
Ni torres, ni viviendas de VPO. Sé lo que escribo. Viviendas no. Hay suficientes en Durango y para los jóvenes de Durango, señor Alberto.