Cuando se van a cumplir dos años desde que se aprobó en pleno la nueva ordenanza de la OTA (octubre de 2020), parece ser que por fin se va a poner en marcha. Uno de los motivos de esta tardanza ha sido que hubo que suspender la primera licitación que se sacó en agosto de 2021. El motivo de esta retirada fue que una empresa denunció un fallo sustancial en la documentación de la misma.
Desde el PSE seguimos defendiendo la OTA como sistema para regular la movilidad y compartimos que era necesaria un aumento tanto de número de zonas como de espacios, pero no lo que se va a hacer.
Es un hecho que cuando se implanta la OTA en nuevas zonas y se implantan tantas plazas nuevas (pasamos de 1559 a 2501), automáticamente los barrios colindantes soportan esa presión. Es lo que va a ocurrir en San Fausto, en Astepe o quizás los casos que son más inentendibles de Juan de Olazarán o Faustebekoa, que se quedan totalmente rodeados de OTA y de los cuales ya hemos tenido quejas por su situación.
Por otro lado aparecen las calles transitorias, esto es, algunas calles contiguas a la zona de OTA, podrán solicitar la tarjeta de residentes. Lo curioso es que en una misma calle hay portales que sí y portales que no. Si la ampliación de la OT ya trae discriminación entre unos barrios y otros, ahora le añadimos una discriminación más. Por si esto fuera poco, en el caso concreto de Murueta Torre, ya se indica que probablemente esta no sea la solución y que en un futuro serán necesarias nuevas medidas.
Se basan en decir que esto es debido a la participación ciudadana, en la que hubo en total 50 aportaciones, dispares y contradictorias entre ellas: aumentar a algunos barrios, aumentar a todo Durango o eliminarla por completo. No nos engañemos, la nueva OTA no se hecho en función de estas aportaciones, sino en función de lo que la empresa contratada para la asistencia en movilidad dice. Sí, esa empresa y esa contratación que antes criticaban los dos partidos que hoy gobiernan pero que han seguido manteniendo.
Además, tanto desde el PSE como en esas aportaciones como en el único foro de comercio abierto que se hizo (en diciembre del 2020) se ha pedido un tiempo de OTA gratis, pero todas nosotras no debemos de ser vecinas de Durango y se nos ha hecho caso omiso, justificándolo en el coste económico.
Por último, como viene siendo habitual, una vez más, y a pesar de haber preguntado varias veces por ello, hemos sabido por la prensa cuál va a ser el precio definitivo del parking de TADU. Este es el dialogo fluido que se mantiene con la oposición.
En definitiva, OTA sí, pero esta no no.
Que tu nos hables de discriminación ??
Discriminación es que un juez diga que haya abuso sexual dictamine una sentencia y TU partido que va de feminista indulte a un vecino de esta nuestra localidad.
Se que lees este foro y por más que se te pregunté no dices nada
Lo de faustebekoa y juan de olazaran nadie lo entiende.
Yo la verdad es que no localizo los cajeros para pagar la ota en todo Landako Etorbidea… Sabe alguien si los han puesto ya?
Mireia por favor .. háztelo mirar porque hija cada vez que hablas (casi siempre difamando y sin conocimiento de causa) sube el pan
Por favor habla con Santxinflas y que de ponga un puestito en madrid alguna puerta giratoria
un besi guapi
Mireia o Jesica? Aztelo mirar tú que no sabes ni a quien atacas, como para saber lo que defiendes.
Es que son/sois la misma basura
Mientes más que hablas y ya van unas cuantas veces que lo haces. En primer lugar, cuando gobernabais en 2018 aprobastéis una nueva OTA sin ampliar absolutamente nada, pese a que los vecinos de Murueta Torre os lo psdimos expresamente en la única reunión que hicisteis y en la que apenas nos dejasteis hablar, 20 minutos para todas las preguntas y propuestas creo recordar, que obviamente no llegaron para nada. En segundo lugar, ya os dijeron en un pleno que lo de poner OTA gratis lo que va a hacer es que la gente se mueva en coche dentro de Durango. Ya se que al PSOE no le preocupa la calidad del aire, pero a muchos vecinos sí nos preocupa. Por último, he visto en DOT el vídeo y dicen que la propuesta de precios para TADU y que se llevará a la comisión, no que sean los precios definitivos. Otra cosa es que no tengas aportaciones y directamente te pases a criticar. Ese debe de ser el dialogo fluido que manteneis con el gobierno.