A lo largo del tiempo se han utilizado
muchas palabras para denominar a las
personas con discapacidad intelectual. Hace
siglos eran endemoniados y también se
les consideraba ángeles carentes de
sexo. Durante el siglo XX se han utilizado
términos como tonto, enfermo, idiota,
subnormal, minusválido, discapacitado,
persona con discapacidad, persona con
necesidades educativas especiales y no
sé cuantas formas más.
Hoy en día, los dos
términos que están en boga
son: personas con discapacidad o personas con
diversidad funcional
No sé cuál es es el
término que hay que utilizar, porque
tenemos la manía de cargar las
palabras con un mensaje negativo y en cuanto
una de ellas se utiliza para insultar a alguien,
nos ponemos a buscar que la sustituya y
resulte neutra. También ha habido
cambios para intentar definir mejor a las
personas en cuestión. Por ejemplo,
mucha gente sigue con la duda de si se dice
DISCAPACITADO o PERSONA CON
DISCAPACIDAD.
La verdad, es que puestos a buscar
palabras que les definan, yo me quedo con la
siguiente: PERSONAS SIN PREJUICIOS.
Dentro de Geu Be está claro que
cada persona tiene sus gustos en
música, deporte, cine, series, chicos,
chicas, etc… Pero sii hay algo en lo que
podemos meternos todos en el mismo saco es
ebn que somos PERSONAS SIN PREJUICIOS.
No discriminamos a nadie por su
procedencia, su cartera o por a quién
vote. Mucho menos, por su coeficiente
intelectual. Al principio hay gente que se
acerca a la asociación y dice: yo no
soy como esos, a lo que nosotros respondemos
que tenemos dos ojos, una nariz y dos orejas,
por lo que resulta que todos somos iguales.
Además, con el paso del tiempo,
todo el mundo se da cuenta de que, unos
más rápidos, y otros
más lentos, todos llegamos al mismo
sitio. Lo importante es disfrutar el trayecto y
llegar feliz allá donde queramos ir. En
Geu Be tenemos un proyecto común
que compartimos con todas las personas,
asociaciones o entidades que tienen ganas de
trabajar, y todo el que lo desea tiene cabida.
Así que, resumiendo, si hay que
utilizar algún termino para definir a las
personas con discapacidad intelectual que yo
conozco, está claro que es el de
PERSONAS SIN PREJUICIOS. Ojalá
pudiera decir lo mismo de las personas sin
discapacidad intelectual, también
llamadas normales. Aunque bueno, lo mejor
sería no utilizar tantas florituras,
conocer a las personas y llamarlas
directamente por su nombre, sea Oier, Mikel,
Unai o Ane.
Muy bueno José…bueno Peter Pan
Muy bueno José…bueno Peter Pan
Muy profundo elensaje y muy real. Me ha gustado
Muy profundo elensaje y muy real. Me ha gustado
José tú sí que vales!!!!
José tú sí que vales!!!!
Ederto Peter Pan. Hemendik aurrera heuren izenetik deituko diegu neska-mutilei baina hitza edo berba baino larriagoa batzuetan egiten dugun diskriminazioa da.
Zuk diozun bezala ez dezagun inor diskriminatu. Azkenean “eriok berdintzen gaitu handi ttipiak”.
Ederto Peter Pan. Hemendik aurrera heuren izenetik deituko diegu neska-mutilei baina hitza edo berba baino larriagoa batzuetan egiten dugun diskriminazioa da.
Zuk diozun bezala ez dezagun inor diskriminatu. Azkenean “eriok berdintzen gaitu handi ttipiak”.