Quizás sea una percepción personal, pero todavía me suena raro decir que llevamos casi dos años sufriendo las consecuencias de una pandemia mundial. En estos dos años nos hemos tenido que adaptar a muchas situaciones desconocidas hasta ahora, como confinamientos, toques de queda, distancia social,… Ahora toca empezar a caminar hacia los proyectos que tuvimos que dejar temporalmente aparcados. Con ese espíritu, hemos presentado una propuesta de presupuestos que pone énfasis en esto mismo, recuperar los proyectos que la ciudadanía lleva años demandando y que ayudarán, también, a recuperar parte de esa ilusión por avanzar hacia un Durango mejor.
Estas mejoras comienzan, como no puede ser de otra manera, con el refuerzo de los servicios públicos, como igualdad, infancia y juventud, personas mayores, empleo, educación… DURANGO BIZIA. Con proyectos muy demandados por las y los durangueses como eliminar puntos negros del mapa de la ciudad prohibida, la mejora los parques infantiles de Durango, la creación de una ludoteca o la puesta en marcha de los dos primeros centros cívicos de Durango (Aramotz y Juan de Iciar).
Apostamos también por una fuerte inversión en mejorar el estado de muchas zonas de Durango. Entre las más importantes podemos destacar el proyecto que estamos trabajando con las y los vecinos para la renovación de Antso Estegiz. Pondremos en marcha una primera partida de casi 350.000€ (en 2023 habilitaremos otra partida similar) para el Pórtico de Santa María. Llevaremos a cabo mejoras en los servicios, iluminación y el suelo de la plaza Madalena. También destinaremos 260.000€ para renovar la plaza de Pinondo o seguiremos adelante con el proyecto Aramotz Berritu.
Pero, además de un Durango mejor, no nos podemos olvidar del compromiso con el medio ambiente, DURANGO BERDEA, para lo que invertiremos más de medio millón de euros. Entre las principales medidas, crearemos un Plan de Energía para la transición ecológica, trabajaremos para implantar un alumbrado público más eficiente, destinaremos 100.000€ para aumentar la red de bidegorris, realizaremos auditorías energéticas para reducir los consumos en edificios públicos o invertiremos 300.000€ en instalaciones de energía renovables.
Porque queremos un Durango mejor, apostamos por mejorar los servicios a la ciudadanía, mejorar la calidad de vida en los espacios públicos y, como no, mejorar la huella ecológica de Durango.
Depende de la voluntad de quien gobierne. Si no ve prioritario hacer las obras que presupuestó el anterior gobierno, puede mandar pararlas (no las licita) y el dinero presupuestado se iría al remanente para gastar en otras cosas.
Gracias por contestar.
Es una pena que, para Antso Estegiz, no exista acuerdo entre todos los grupos de la necesidad de las obras. Ya ocurrió, cuando gobernaba el PNV, que había una partida de dinero destinada a la calle y , al final, no se hizo nada porque se priorizaron otros proyectos. Esperemos que no ocurra lo mismo.
Si eso es verdad. Como ha pasado con Pinonfo
Desconozco la dinámica municipal, por eso pregunto. Agradecería que alguien me respondiera,si un proyecto obliga al ayuntamiento ( independiente de quién esté en la alcaldía) a continuar con esta iniciativa. Lo digo porque los vecinos llevamos años para que se haga algo.
¿ Si las obras de Antso Estegiz no se ejecutan en el tiempo programado, y cambia el equipo de gobierno ( por elecciones municipales) , se realizará el proyecto ?