Se acercan las fiestas navideñas en las cuales de manera tradicional las personas tienden a confraternizar tanto en familia como fuera de ellas y… a comprar de manera inusual –por lo mucho– y es que la fiesta de los regalos por excelencia, la de los Reyes Magos, está siendo desplazada como una manifestación más de la globalización, a la de Papá Noel, compras a las que se suma las de las cosas de comer y beber.
En definitiva, ambas circunstancias harán que la afluencia en las tiendas se masifique y que en la reuniones, sobre todo familiares, ocurra lo mismo.
Ante este panorama un profesor de la Universidad de Colorado en EEUU, José Luis Jiménez, experto en las transmisiones por aerosoles, ha advertido que “debemos priorizar el salvarnos nosotros, no la Navidad” porque de no hacerlo así, añadía que “un mes después tendremos: un montón de muertos, muchas personas contagiadas, hospitales colapsados y confinamientos posteriores” y pone especial énfasis en las reuniones de celebración familiares entre miembros que no conviven de manera continuada entre ellos como consecuencia que las reuniones se efectuarán en casas mal ventiladas, con muchas personas y durante largo tiempo, lo que incrementa de manera exponencial el riesgo de contagio, de ahí que el título de este escrito sea el que es.
Así que, atención y mano al botón, sea dicho como licencia pseudo poética en forma de pareado.
El virus nos ha demostrado que no es aconsejable la masificación y ha desmontado todo el sistema consumista, mientras dure y/o tengamos la vacuna o Amazon. Luego volveremos otra vez a las andadas.
No recuerdo bien quién lo dijo, pero fue sin duda un discípulo de Marx: “Ya no nos explota el capitalismo, nos explota el consumismo”. Tanto monta, monta tanto, cavilando “como llegar a fin de mes con hijos que mantener, con el carro en el garaje y solo once en la quiniela”.
y qué opinas de la masificación en algunos momentos en algunas terrazas ?
si lo observas en algunos momentos del día y lugares de durango podrás comprobarlo
De acuerdo contigo o discrepando se agradeceN los comentarios de gente como tú que expone sus opiniones .
Lo fácil es poner positivos o negativos ” en la sombra “