Sorpresa mayúscula la que se han comenzado a llevar varios hosteleros que han recibido una multa de 600 euros por no entregar ticket a la vez que daban su consumición a sus clientes. 600 euros, que se dice pronto.
Es una medida que forma parte del plan contra la lucha fiscal puesta en marcha por la Diputación foral que, en mi opinión, nace con algún fleco pendiente. Y no precisamente en un tema baladí.
El primero, sin duda, la falta de publicidad. Antes de iniciar una campaña sancionadora sería necesario emplear un período previo para informar a los afectados. Utilizar parte del dinero que la institución foral emplea a menudo para hacer autobombo de sus proyectos a dar a conocer una normativa que, para muchos, es desconocida. De hecho, varios hosteleros se han tomado esta sanción como una actuación “a traición” y la tachan de tener un fin meramente recaudatorio.
Uno de los primeros bares afectados por este plan ha sido precisamente uno de Durango. 5 cafés sin ticket, 3.000 euros. A 600 por irregularidad detectada. La pregunta que me hago es si la Diputación foral no podría haber sido más diligente. El primer paso, ya lo he dicho, es informar, publicitar esta campaña. Pero, el segundo, debería ser amonestar, sin sanción económica.
Como cliente podremos tener nuestra propia opinión. Si nos parece un dispendio o no tener que imprimir un ticket por cada ronda. Otra cosa es a lo que nos obliga la normativa. Aunque su entrega era obligatoria desde 1988, según ha confirmado la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, no es hasta la campaña de control de la emisión de facturas que ha comenzado el mes de marzo cuando no se ha empezado a exigir el ticket.
Espero, no obstante, que la Diputación foral tome nota y que transforme estas sanciones en una llamada de atención. Bastante mal lo están pasando los hosteleros, todo unos valientes manteniendo sus persianas levantadas, como para que la propia institución les ponga multas por algo que se podría haber hecho mucho mejor.
Me pregunto, ¿qué va a hacer Diputación con las txosnas en las fiestas patronales? ¿También van a obligarles a entregar el ticket?
Las elecciones sindicales
en la Dipu las acaba de ganar LAB
Las elecciones sindicales
en la Dipu las acaba de ganar LAB
No tienes que ir tan lejos Cartucho, en Durango la alcaldesa cobra cerca de 75.000??? y el que firma alrededor de 56.000??? de las arcas municipales. Puedo estar de acuerdo en el mensaje, yo también veo mal las formas con las que se han actuado, pero se ve de lejos a donde quiere llegar. Por cierto, ya que se pone a darnos su opinión, nos podría explicar por qué no suscribió la declaración consensuada del consistorio sobre el bombardeo.
No tienes que ir tan lejos Cartucho, en Durango la alcaldesa cobra cerca de 75.000??? y el que firma alrededor de 56.000??? de las arcas municipales. Puedo estar de acuerdo en el mensaje, yo también veo mal las formas con las que se han actuado, pero se ve de lejos a donde quiere llegar. Por cierto, ya que se pone a darnos su opinión, nos podría explicar por qué no suscribió la declaración consensuada del consistorio sobre el bombardeo.
Los pnveros lo están haciendo rematadamente mal. El sindicato mayoritario, muy mayoritario, en EiTB es….LAB.
Los pnveros lo están haciendo rematadamente mal. El sindicato mayoritario, muy mayoritario, en EiTB es….LAB.
Hay tanto enchufado que el sindicato mayoritario en la Eusko Jaurlaritza es…LAB. oh sorpresa! Elecciones sindicales recién celebradas.
Hay tanto enchufado que el sindicato mayoritario en la Eusko Jaurlaritza es…LAB. oh sorpresa! Elecciones sindicales recién celebradas.
¿Hospitales y escuelas? ¡Vamos! El sueldo del virrey de Vizcaya José Luis Bilbao en 2012 “fue de 97.895,81 euros, por lo que es el mayor sueldo del entramado vasco institucional, ya que supera por muy poco al del lehendakari. Su teniente de diputado general gana 93.118,59 euros, y un diputado foral 84.150,36” El sueldo de Mariano Rajoy fue ese año de 78.185,04 euros. Pa mear y no echar gota.
¿Hospitales y escuelas? ¡Vamos! El sueldo del virrey de Vizcaya José Luis Bilbao en 2012 “fue de 97.895,81 euros, por lo que es el mayor sueldo del entramado vasco institucional, ya que supera por muy poco al del lehendakari. Su teniente de diputado general gana 93.118,59 euros, y un diputado foral 84.150,36” El sueldo de Mariano Rajoy fue ese año de 78.185,04 euros. Pa mear y no echar gota.
La diputacion de bizkaia afloro durante el 2014 250 millones de fraude en relacion al IVA. Hagan cuentas señorrs y luego vengan ustedes a quejarse de estas multas y investigaciones.
La diputacion de bizkaia afloro durante el 2014 250 millones de fraude en relacion al IVA. Hagan cuentas señorrs y luego vengan ustedes a quejarse de estas multas y investigaciones.
Seguro que no pasan por ningún Batzoki…
Seguro que no pasan por ningún Batzoki…
Pues si los registros se hacen de una manera aleatoria, a ver si Durango tiene la misma suerte en otros aspectos también y la Diputación apoya proyectos y eventos que se puedan celebrar en Durango para atraer a la gente y favorecer su comercio.
Y el que no entiende debería pararse a pensar un ratito más.
Pues si los registros se hacen de una manera aleatoria, a ver si Durango tiene la misma suerte en otros aspectos también y la Diputación apoya proyectos y eventos que se puedan celebrar en Durango para atraer a la gente y favorecer su comercio.
Y el que no entiende debería pararse a pensar un ratito más.
Los registros se hacen de una manera aleatoria y no entiendo como podeis estar hablando de una conspiracion de la diputacion contra durango. Conozco el funcionamiento de muchos bares, peluquerias, minoristas, fontaneros, electricistas, dentistas y profesiones liberales y se que se defrauda, mucho y facil, no ofreciendo ticket se facilita esa opcion. Aqui no solo los ricos defraudan, pero queda muy feo decir que la clase media y baja tambien defrauda verdad? Luego queremos hospitales, escuelas y servicios publicos de calidad, pero somos los primeros en no exigir o expedir ticket en los comercios. Somos los primeros en quejarnos pero no intentamos solventarlo, y cuando lo intenta alguien solventar con inspecciones vais en su contra.
Los registros se hacen de una manera aleatoria y no entiendo como podeis estar hablando de una conspiracion de la diputacion contra durango. Conozco el funcionamiento de muchos bares, peluquerias, minoristas, fontaneros, electricistas, dentistas y profesiones liberales y se que se defrauda, mucho y facil, no ofreciendo ticket se facilita esa opcion. Aqui no solo los ricos defraudan, pero queda muy feo decir que la clase media y baja tambien defrauda verdad? Luego queremos hospitales, escuelas y servicios publicos de calidad, pero somos los primeros en no exigir o expedir ticket en los comercios. Somos los primeros en quejarnos pero no intentamos solventarlo, y cuando lo intenta alguien solventar con inspecciones vais en su contra.
Tienen que sacar dinero hasta debajo de las piedras para mantener a su legión de enchufados, coches oficiales etc.
Tienen que sacar dinero hasta debajo de las piedras para mantener a su legión de enchufados, coches oficiales etc.
Totalmente de acuerdo con los suscrito por juanjo, como siempre lo bordas.
Totalmente de acuerdo con los suscrito por juanjo, como siempre lo bordas.
Lo más curioso es que esos inspectores de Hacienda hayan tenido que venir hasta Durango para detectar una irregularidad, sancionarla y que el día siguiente la noticia haya salido en todos los medios de comunicación. Acaso no les pillaba Bilbao más grande y más a mano? O es que los comerciantes y hosteleros bilbaínos son especie no solo protegida sino siempre favorecida? Me permito ser muy suspicaz porque el Duranguesado a veces da la impresión de que no esta en el mapa de Bizkaia.
Lo más curioso es que esos inspectores de Hacienda hayan tenido que venir hasta Durango para detectar una irregularidad, sancionarla y que el día siguiente la noticia haya salido en todos los medios de comunicación. Acaso no les pillaba Bilbao más grande y más a mano? O es que los comerciantes y hosteleros bilbaínos son especie no solo protegida sino siempre favorecida? Me permito ser muy suspicaz porque el Duranguesado a veces da la impresión de que no esta en el mapa de Bizkaia.
Bueno, solo hace falta leer la última frase para darnos cuenta donde quería llegar el rey del disfraz, tal vez desconozca o quiera desconocer que las txoznas son entidades sin ánimo de lucro y con una normativa diferente además de ser partícipes de la organización de las fiestas. A mi también me parece exagerado una multa de esa cuantía sin ser apercibidos o sin abrirse expediente pero criticar este hecho para atacar a quien todos sabemos dice bastante del que firma el artículo.
Bueno, solo hace falta leer la última frase para darnos cuenta donde quería llegar el rey del disfraz, tal vez desconozca o quiera desconocer que las txoznas son entidades sin ánimo de lucro y con una normativa diferente además de ser partícipes de la organización de las fiestas. A mi también me parece exagerado una multa de esa cuantía sin ser apercibidos o sin abrirse expediente pero criticar este hecho para atacar a quien todos sabemos dice bastante del que firma el artículo.
Buen análisis. Complemente de acuerdo.
Buen análisis. Complemente de acuerdo.