Es curioso como en todos los círculos de la sociedad, ya sea en el trabajo, ya sea entre amigas y amigos que sin tener los conocimientos suficientes ni la formación correspondiente se rige como entendido en todas las materias. Resulta además doblemente curioso que aun siendo una o uno mismo conocedores de la ignorancia del orador llegamos casi a dudar de que realmente pueda estar hablando con conocimiento de causa. Así pues, Tolosa no solo hay una en Gipuzkoa , hay muchas y muchos tolosas que todo lo creen saber.
Así es como alguien que todo lo cree saber vive en la nueva era de la postverdad. Tanto repite aquello, que desde el desconocimiento repite, que lo hace parecer verdad y hace así parecer verdad sus conocimientos en la materia. Además, no solo creen saberlo todo si no que debaten y/o discuten con suficiente energía y tozudez porque son ellas y ellos los que por encima de todo tienen la razón, aunque muchas veces la sinrazón sea la protagonista de sus palabras.
Otra cualidad muy frecuente entre las y los tolosas es la facilidad con la que plantean soluciones a su parecer simples y sencillas a problemas que ni son simples ni son sencillos. Desde el desconocimiento resulta fácil plantear soluciones posibles que en la práctica real resultan imposibles pero es que además tanto lo repiten que consiguen que la gente les crea. Así pues, resulta más difícil explicar a la ciudadanía la dificultad de lo planteado y la imposibilidad de llevarlo a cabo. En este mundo en el que vivimos sería más productivo actuar con algo más de sensatez y no generar falsas expectativas que posteriormente crean frustración y sensación de engaño a las personas.
Así pues estaría bien que cada una y uno asuma sus desconocimientos en diversas materias, se deje de plantear soluciones mágicas y sencillas sacadas de la chistera cual mago que en la postverdad, que algunas y algunos generan, pueden parecer verdad pero en la realidad son imposibles de materializar y se comience a actuar con algo más de sentido común. Sentido común que viene dado de asumir que no lo sabemos todo, que no somos el que más sabe y que nadie tiene la varita mágica que soluciona fácilmente los problemas.
En Durango algunas y algunos somos durangarras y dejando que Tolosa siga siendo únicamente un pueblo de Gipuzkoa seguimos trabajando sin caer en el mundo de la postverdad capitalizando por algunas y algunos tolosas.
Tiro la piedra y escondo la mano. Es decir, señala un supuesto problema pero no se atreve a citar los asuntos.
Le vale para ser futura candidata a alcaldesa.
Bravo. Brillante. Y lo dice porque habla con razón de causa. Es decir por propia experiencia. Usted que lo sabe todo sobre el ruido de la calle en el pueblo, que los niños y jóvenes adolecen de una oferta que ustedes no les dan -pregunte en el consejo de juventud; ay no, que solo hay el de la mujer-, usted que sabe de las partículas del aire que no huelen, que son vapor del aire… dato que el PNV ha repetido día a día y nos lo hemos creído y comido y enfermado.
No hay mayor oda a la credulidad que dar ejemplo y el equipo de gobierno sabe no tolosear sino mentir y les han pillado en no contadas ocasiones…
usted sí sabe como son los zezenak dira y, por ello, debería poder asesorar a su equipo sobre los pasos de cebra.
Un artículo lleno de valentía, explicando los motivos de semejante berrinche… desde luego has actuado como política de primera línea, mucho hablar para no decir nada! Estaría bien saber a qué, quienes llamas tolosas… te atreves?
y para no ser menos firmo con una letra y no con mi nombre. Que si tu no dices nada claro yo que no soy nadie, quizá otra tolosa…
Tolosas? Yo pensaba que los que intentaban mejorar las cosas eran populistas y/o antisistemas…el artículo tiene un tufillo a casta muy preocupante…
Goiztidi….copio tus palabras, y las lees por favor cuando estéis en campaña ” En este mundo en el que vivimos sería más productivo actuar con algo más de sensatez y no generar falsas expectativas que posteriormente crean frustración y sensación de engaño a las personas.”
mucho tolosa veo yo en el ayuntamiento
Goiztidi, zure artikuluak irakurrita, galdera bat datorkit burura, zu non bizi zara?
Oso azalean geratzen diren artikuluak idazten dituzu. Gehienetan ezer gutxi esateko gainera. Gainontzeko talde politiko zein elkarteez idatzi duzu aspaldian? Ezer esan gabe eta inor aipatu gabe hitz egiten duzu.Durangarrok erantzunez gain ekintzak ikusi eta behar ditugu. Hitzak, hitz soilak dira eta horretara mugatzen zaretela iruditzen zait.
Jakin eta egin da zure zutabearen izena… benetan horrela bada hasi egiten, diozunaren aranera badakizu eta.
Haber señora del pnv. Usted está en el equipo de gobierno, no?. Pues a ponerse las pilas y dejarse la piel para hacer la vida más agradable a sus convecinos, y no calentar tanto el sillón que ya sabemos que hace frío. Patee más la calle por favor y pregunte a la gente que tal le va, aunque solo sea por educación, que son los que le votan. No sea de toldosa usted también, por lo que parece según sus palabras. Ala a trabajar que falta les hace.
When I was younger la palabra era “sabelotodo” y “enterado/a”. Procura dejar a los tolosarras en paz porque no te hemos hecho nada. Tu sigue con Jaingoikoa eta Lege Zarrak y continua pensando que vuestra casta nacio para gobernar el Pais Vasco y somos todos los demás quienes no sabemos nada: ni gestionar, ni administrar. Tolosa capital de Euzkadi.
Tolosas no sé, pero hay muchos inconscientes que, entre otras cosas:
– Siguen destruyendo entorno natural en Durango, haciendo parques hormigonados ridículos (yo no sé de donde puñetas sacan los modelos, pero hay más hormigón que verde, alucinante!!), quitando landas para poner bloques de hormigón – a veces hasta vacíos – y sin asegurarse que no vaya a ver una fundición al lado. Hace falta valor para hacer las cosas que se hacen y luego hablar de durango como pueblo bonito y verde.
Claro que como publicistas tenéis un diez, sólo hay que ver que según la prensa afín, Urkullu casi consiguió que Puigdemont convocase elecciones. Para mondarse…..
Estoy contigo Goiztidi, Durango no huele.
Gran reflexión !!. le podrías explicar lo que has escrito a Aitzi para que se dedique a lo que sabe ?. porque “nuestra” Alcaldesa está dando una imagen patética !!.
Toda la razón. Si hay que pagar autopista se paga, que para eso somos los más chulos de Bizkaia.