El 23 de febrero del 2013, el pleno del Ayuntamiento de Durango decidió ceder a la Diputación Foral de Bizkaia un local situado en el barrio Errotaritxuena para promover un centro para personas con discapacidad intelectual, cesión que se prolongará por 50 años. El Ayuntamiento cede el local y su gestión, es decir, deja todo en manos de la Diputación. Este centro ha abierto sus puertas este mismo lunes.
Situémonos. El Ayuntamiento ha recibido por todas las viviendas que se han construido en este barrio 3.183.064,33???, más un local de 523 metros cuadrados. El local se ha cedido a la Diputación, y ¿con el resto del dinero qué? No tenemos ni idea. Lo que tenemos claro es que no se ha invertido ni un céntimo en la mejora de la zona. Y ahora, ¿qué nos piden los vecinos y las vecinas del barrio? Un centro cívico. La queja de los vecinos y las vecinas es clara, el Ayuntamiento ha recibido mucho de las viviendas que se han construido en las cercanías, pero no ha invertido nada para su bienestar. Ven la necesidad de un espacio y quizás si se hubiera hecho un estudio de las necesidades, una de las conclusiones habría sido la cesión de ese local para el uso y disfrute del barrio y a día de hoy no habría necesidad de construir nada más. El Ayuntamiento dispone de otros espacios o edificios que se podrían haber cedido a la Diputación, bastante más adecuados que el local de Errotaritxuena.
Es necesario conocer las carencias que tenemos en Durango y de qué recursos disponemos antes de tomar decisiones. Y más cuando son decisiones importantes. Llevamos tiempo solicitando un informe socio-demográfico, una reflexión profunda, del cual obtendríamos información de las necesidades de la ciudadanía.
Sabemos que un centro para personas discapacitadas es necesario en Durangaldea y siempre lo hemos apoyado. De lo que siempre hemos dudado, y el tiempo nos ha dado la razón, es de la manera de gestionar dicho centro. Desde un principio, la Diputación acordó con Geu Be y Akana que serían participes en la gestión del centro, cosa que a día de hoy conocemos que no va a ser así, ya que la gestión correrá a cargo de Gorabide. Desde nuestra opinión las cosas se han hecho mal, porque ninguna de estas asociaciones ha tenido conocimiento de lo que va a suceder en este centro. No han sido los únicos, ya que nosotros hemos solicitado información en numerosas ocasiones y nunca se nos ha dado. Por lo tanto debemos reconocer que todo lo relacionado con este centro ha estado bajo secretismo constante y nos preguntamos por qué. Nos da mucha pena que dos asociaciones como Akana y Geu Be con tanta experiencia y buen trabajo en nuestra comarca queden al margen de todo esto. Lo que más nos duele es la des-información que aún a día de hoy están sufriendo estas asociaciones y las familias por parte de la Diputación.
El centro está abierto y lo que queremos es velar por su buen funcionamiento. Por eso pedimos a la Diputación que se reúna y trabaje conjuntamente con las familias y las diferentes asociaciones del ámbito de la discapacidad, para dar la mejor solución posible a todas las incertidumbres que rodean a la apertura de este nuevo centro.
Uste dut Aramotz Auzoan egin zela obrarenbat edo beste ez dala asko, badaude beste auzo batzu aspaldi ez dela ezta bedarrik ebagi ere.
Para que llegue a la Alcaldía EHBildu, antes de votar me gustaría saber quién va a ser candidato o candidata, estaría bien que lo hicieráis público. Ahora, espero que no sea nadie de las o los de ahora, en el udaletxe ni se les ve ni se les espera…
Uste dut Aramotz Auzoan egin zela obrarenbat edo beste ez dala asko, badaude beste auzo batzu aspaldi ez dela ezta bedarrik ebagi ere.
Para que llegue a la Alcaldía EHBildu, antes de votar me gustaría saber quién va a ser candidato o candidata, estaría bien que lo hicieráis público. Ahora, espero que no sea nadie de las o los de ahora, en el udaletxe ni se les ve ni se les espera…
Guztiz ados zugaz “auzotar” . Nik uste dot udalak guztiz ahaztua duela gure auzo eta ingurua eta baita Herria auzo elkarteak be “ke asko eta su gitxi”
Guztiz ados zugaz “auzotar” . Nik uste dot udalak guztiz ahaztua duela gure auzo eta ingurua eta baita Herria auzo elkarteak be “ke asko eta su gitxi”
Aramotz auzo inguruan baditugu bestelako premia batzuk ere. Ingurua ikustea baino ez dago. Udalak nahiko ahaztua duela uste dut. Nahiz eta orain eraberritzeko proiektu bat martxan jartzeko asmoa duen.
Auzoan bertan badago lokal bat. Auzoan jende nagusi asko bizi da eta sarritan pentsatzen dut, gauza berriak eskatzea ondo egon daitekeenik zalantzan jarri gabe, zergatik ez den lokal hau apur bat berrizten auzoko jende nagusiarentzat.
Aramotz auzo inguruan baditugu bestelako premia batzuk ere. Ingurua ikustea baino ez dago. Udalak nahiko ahaztua duela uste dut. Nahiz eta orain eraberritzeko proiektu bat martxan jartzeko asmoa duen.
Auzoan bertan badago lokal bat. Auzoan jende nagusi asko bizi da eta sarritan pentsatzen dut, gauza berriak eskatzea ondo egon daitekeenik zalantzan jarri gabe, zergatik ez den lokal hau apur bat berrizten auzoko jende nagusiarentzat.
Tengo ganas de que llegueis a la alcaldia.
Tengo ganas de que llegueis a la alcaldia.