¿Os imagináis que por la puerta de vuestra casa pasasen 15.000 coches diarios? Uno cada 3 segundos durante todo el día y, para más inri, en una de las calles peor equipadas de todo Durango.
15.000 vehículos diarios soportan los vecinos y vecinas de una calle de doble sentido que en uno de sus tramos se convierte en la más estrecha de nuestro municipio: Larrasoloeta. Los vecinos de Juan de Itziar y Larrasoloeta tienen que soportar el continuo peligro, el ruido y la contaminación que representa el hecho de que sus barrios sean atravesados por un coche cada tres segundos. Y qué decir de quienes frecuentan el camino de Okaranza y ponen su vida en peligro cada vez que utilizan esa ruta verde para hacer ejercicio.
Todo ello prolongado en el tiempo por el retraso que lleva la variante Urki-Hegoalde, que unirá Tabira con la rotonda de Sabeco, que debería de haberse construido en 3 tramos repartidos entre 2011, 2012 y 2013 con una inversión de 4,3 millones de euros.
Como ya sabréis, la construcción de esta carretera que cierra el anillo exterior de Durango es una de inversiones más importantes que intentamos impulsar desde 2010. Nuestra preocupación es que la obra debería haber estado terminada en 2013 y, a día de hoy, su porcentaje de ejecución es del 68%.
¿Os imagináis la mejora que supondrá para todo el municipio cuando esté terminada definitivamente?
No vamos a permitir ningún retraso más en una obra que consideramos vital por los grandes beneficios que va a generar a la población que a diario se ve inmersa en largas colas de circulación, soportando ruido y contaminación o moviéndose en espacios no seguros para los peatones.
Pero Urki???Hegoalde no es la única medida que hemos puesto sobre la mesa en materia de movilidad y seguridad vial. En 2010 también introdujimos en los presupuestos la construcción de la rotonda Landako-Madalena. Y en 2012 la rotonda de Fray Juan de Zumarraga, Alluitz y Anbrosio Meabe, que ha mejorado la fluidez circulatoria y la imagen de una de las entradas principales de nuestro pueblo. Con ellas hemos eliminado semáforos y mejorado la fluidez del tráfico rodado y peatonal con un aumento del número de pasos de peatones. Todas esas mejoras se pueden apreciar a día de hoy con las obras terminadas.
Este año, además de reforzar la señalización y la iluminación de calles como Fray Juan de Zumarraga, hemos puesto en marcha una campaña de seguridad vial con Stop Accidentes, ???Durango por la Movilidad Segura???. Para conseguir que sea así necesitamos mejores infraestructuras y más educación de conductores, ciclistas y peatones.
@PilarRiosRamos
sera día feliz el de la inaguración, menos trafico y afortunadamente sin usted entre el sequito
sera día feliz el de la inaguración, menos trafico y afortunadamente sin usted entre el sequito
Hace más de 15 años debía estar realizada esa obra y el corredor Durango-Beasain más de 20 años, pero se priorizan otras cosas como por ejemplo la flamante solución Sur de Bilbao por la que circulan 3 camiones y 4 coches al día. Así son las cosas y aunque no quieran contarlas, no hace falta porque las vemos.
Hace más de 15 años debía estar realizada esa obra y el corredor Durango-Beasain más de 20 años, pero se priorizan otras cosas como por ejemplo la flamante solución Sur de Bilbao por la que circulan 3 camiones y 4 coches al día. Así son las cosas y aunque no quieran contarlas, no hace falta porque las vemos.
“No vamos a permitir ningún retraso”. ¿Cómo lo vais a hacer?
“No vamos a permitir ningún retraso”. ¿Cómo lo vais a hacer?
Me parece muy bien. Solo quiero añadir que hay una plaza muy bonita en el centro de la villa que es la de Madalena con su ermita que esta bastante abandonada y en malas condiciones en una de sus partes donde el suelo esta agrietado y merece mejor calidad que un simple galipot. Esta plaza con su sombra es muy utilizada por muchas personas mayores que muchas veces tropiezan y caen por el mal estado del suelo. Se ha arreglado el frente de la ermita pero el resto de la plaza pide a gritos un arregli . Quedaría muy bonito si se hiciera como la parte ya nueva y sería mucho mas disfrutada esta bonita y entrañable plaza de Durango.
Me parece muy bien. Solo quiero añadir que hay una plaza muy bonita en el centro de la villa que es la de Madalena con su ermita que esta bastante abandonada y en malas condiciones en una de sus partes donde el suelo esta agrietado y merece mejor calidad que un simple galipot. Esta plaza con su sombra es muy utilizada por muchas personas mayores que muchas veces tropiezan y caen por el mal estado del suelo. Se ha arreglado el frente de la ermita pero el resto de la plaza pide a gritos un arregli . Quedaría muy bonito si se hiciera como la parte ya nueva y sería mucho mas disfrutada esta bonita y entrañable plaza de Durango.