Poco a poco vamos recuperando algo de la vieja normalidad en nuestras vidas. La pandemia nos ha afectado de manera diferente a todas y cada una de las personas que vivimos en Durango. Pero también ha afectado de manera diferente según el rango de edad. Para la juventud, haber vivido más de un año con restricciones, ha sido duro y quieren recuperar el tiempo perdido.
Una de nuestras prioridades al entrar en el mundo de la política era la de cambiar la situación de la infancia y la juventud en Durango, dotarles de recursos para cambiar algunos hábitos de ocio menos sanos. Y, como cada vez que hacemos diagnósticos, queremos dotarnos del mayor número de visiones y opiniones. Para ello nos reunimos con jóvenes a través de los Consejos de Infancia y Juventud, los órganos de consulta que pusimos en marcha para estas edades.
A través de estos consejos, podemos escuchar de primera mano sus preocupaciones, sus inquietudes, sus dudas, sus aportaciones… para saber cuáles son las fortalezas y debilidades que identifican en Durango. Obviamente, este no es más que un paso para conseguir que nuestra juventud e infancia tengan una oferta variada de ocio, pero es un paso vital para que la oferta se ajuste a lo que demandan. Este trabajo que realizan nos ha servido también para poner en marcha la web municipal https://ukdurango.solasgune.com
Pronto, además, podremos disfrutar de proyectos como una ludoteca o un gazteleku, donde se plasmen parte de estas demandas. Pero estos son objetivos a corto plazo. Debemos de seguir trabajando con los nuevos consejos infantiles que vengan año tras año, en la consecución de otros objetivos a medio y largo plazo. Porque solo su participación puede ser la que nos marque la meta y el camino.
Por fin algo para jóvenes. Por cierto, creo que hablan de los que no están en esas edades de irse de casa, sino de adolescentes, etc
Hablan de infancia y juventud. Creo que con 25 años eres joven, a no ser que estés pensando en que se emancipen a los 35 años, como pasa actualmente. O sea, que el problema de la vivienda es un tema a poner encima de la mesa.
No se pueden permitir se independientes. Les hace falta vivienda publica al menos en modo alquiler que se puedan permitir.
Las 5 famosas torres no se proyectaron pensando en ellos precisamente y en Durango sigue habiendo más de mil pisos vacíos pero se sigue construyendo. Hace falta menos lujo y más vivienda social.