El mundial de baloncesto, cuya fase
preliminar se ha celebrado en el BEC de
Barakaldo entre el 30 de agosto y el 4 de
septiembre, ha sido un éxito económico y de
proyección exterior para Bilbao y Vizcaya. Ha
sido, igualmente, un banco de pruebas
inmejorable para testar nuestra capacidad para
organizar eventos deportivos de talla
internacional.
Después del
baloncesto podrían llegar a nuestro territorio
eventos de magnitud similar como la Eurocopa de
fútbol de 2020, que podría recalar en el nuevo
San Mamés. Estas competiciones tienen un
interés indudable. También lo tiene la Vuelta
Ciclista, una de las tres rondas estelares junto al
Tour de Francia y el Giro de Italia.
Estos días hemos sabido que la Diputación de
Álava está realizando las oportunas gestiones
para que la Vuelta recale en este territorio el
próximo año. Pensamos que el Ayuntamiento de
Durango debería involucrarse también. Y solicitar
un final de etapa o, al menos, el paso del pelotón
por nuestro municipio.
El puerto de
Urkiola es un aliado perfecto para lograrlo.
Ganaría Durango por los millones de espectadores
que apreciarían la belleza de nuestra ciudad por
televisión y ganarían los miles de aficionados al
ciclismo del Duranguesado, de Vizcaya y del
conjunto del País Vasco.
Aupa Juanjo como siempre dando ideas útiles para el pueblo, te votaré toda la vida que estes como concejal, aurrera juanjo, herria zurekin gaude.
Aupa Juanjo como siempre dando ideas útiles para el pueblo, te votaré toda la vida que estes como concejal, aurrera juanjo, herria zurekin gaude.