Ahora que ya hemos entrado en diciembre, un mes especial, empezamos con Durangoko liburu azoka, las comilonas con los compañeros de trabajo, la lotería de Navidad, las reuniones familiares, Olentzero y la despedida del año. En ese periodo navideño, después de 2 años, Durango volverá a contar con la que durante años fue una actividad de éxito absoluto, y que confiamos que este año vuelva a serlo, la pista de hielo.
No sabemos por qué razón, pero está claro que la pista de hielo no es del agrado de EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos, pues en los presupuestos para el 2022 no la contemplaban. Luego saldrán a hacerse la correspondiente foto en ella y a felicitarse por la gran afluencia de gente que ha supuesto, pero la realidad es que, si por ellos fuera, Durango este año tampoco habría podido disfrutar de esta actividad.
La pista de hielo además de ser una actividad para niños, adolescentes y adultos es un reclamo para que gente de otros municipios se acerque a Durango, llenando de vida nuestras calles y ya de paso, aprovechando para hacer compras en nuestro comercio local. Por eso, y porque era algo que tanto jóvenes, niñas, niños y madres y padres además de los comerciantes nos lo habían pedido, el PSE de Durango decimos incluirla en una de las enmiendas del pasado año que fue incluida dentro del acuerdo alcanzado en los presupuestos del 2022.
Este año por primera vez será una pista sintética y se podrá disfrutar de ella desde el 23 de diciembre. Dar este paso era algo que todas vimos indispensable por el alto consumo necesario para mantener el hielo y sobre todo por el compromiso con la sostenibilidad energética. Ahora ya solo queda disfrutarla.
Como la chapuza de skate park de landako.
Lleno de fisuras que las repararon y están
volviendo a salir.
Ya no hablemos de la iluminación,no se quién fue el iluminado.
Me parece un desastre, quién va a querer venir a Durango a una pista de plástico, hay una mucho más grande en Bilbao al lado del Arriaga…
Y lo de la sostenibilidad lo dudo bastante, es una pista de plástico y su fabricación se ha contaminado igual, además, los líquidos que se le echan para que resbalen no son precisamente naturales.
Menos mandangas, para estas perdices no hacía falta tanta salsa, mejor hacer una pista de patines con ruedas y bastante mejor.