Durango cuenta desde el año 2007 un monolito en Ezkurdi para homenajear a las víctimas de ETA, ese año dieron inicio en nuestro municipio los homenajes a los que acudían las familias durangarras víctimas directas de aquella barbarie, adelantándose así a lo que a partir del 2010 sería el Día de la Memoria, que se instauró oficialmente, por ser el único día del calendario en el que el terrorismo no provocó víctimas.
Desde entonces hasta el 2018 siempre hubo un recuerdo, un homenaje en el monolito de Ezkurdi que, aunque sencillo, se recordaba a las víctimas de Durango, algo que forma parte de la historia de todas nosotras y nosotros.
Sin embargo, a partir del 2019 llegó la desmemoria. Durango sufrió un gran cambio que, entre otras cosas, se tradujo en este tipo de detalles. Porque al parecer hay personas a las que no les gusta recordar el pasado, sin embargo, el recuerdo es lo único que nos puede salvar de repetir los errores cometidos y desde EAJ-PNV seguiremos diciendo e insistiendo que matar estuvo mal y que algo así no debería de haberse producido.
Hace diez años que ETA dejó las armas y esto no hubiera sido posible sin la movilización social y la posición contraria al terrorismo, por eso nos sumamos a la conmemoración institucional del Gobierno Vasco y queremos agradecer a las personas, asociaciones y movimientos que se postularon en favor de la paz y propiciaron el final del terrorismo.
Desmemoria tiene el PNV con las víctimas de un agresor sexual indultado por el PSOE. Solo les importan una víctimas, el resto les dan igual. Habría que preguntarles si la piedra del monolito se la encargaron al abuelo del susodicho agresor.
Erik jakitunandako zan, noski
joan pikutara, lelokeriak idazten, da txarto gainera
Agian hasieran bertan ekibokatu giñen mundura euskaldun sortzean eta gero ez genuen iraultzaren borrokatik apartatzen jakin. Agian Euskal iraultzak eragindako bortizkeria soilik izan nahi duzue memorian eta bitartean herri honek pairatu duen gerra zikina estatuko aparatuen esku hartzearekin 83 erahildako. Indar polizialek zuzenean 219 erahildako, 5000 torturatu baino gehiago eta 31.000 herritar baino gehiago bahituak “lege antiterrorista” pean milaka ta milaka urte espetxeratuak. Baia zoritzarrez guzti hori eta gehiago ahantzi egiten duzue herri honi memoria lapurtu nahian.
agian Íñigo Cabakasek ez du meresi memoriarik, agian JELtzaleen erresponsabilitateak tapatu nahian bestei exijentziak eginez eroso bizi direlakoan. Baia hemen egiari zohor, memoria badago, denon artean ta errespetuz elkarbanatu beharrezkoa.
einn?