La proliferación en las redes sociales de chistes, bromas y referencias al aburrimiento y la monotonía que supone el confinamiento debido a la pandemia del coronavirus, ha llevado a instituciones públicas y organismos a convocar diferentes certámenes para hacer frente a esa situación. En la comarca ya se han hecho públicos varios concursos de manualidades, fotografía y dibujo para desarrollar la creatividad.
Una de las singulares ideas es la que ha desarrollado la Ludoteca del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano en torno a la obra escultórica de Andrés Nagel que se erige en el centro del municipio y que recibe la popular denominación de la Patata.
El concurso de manualidades ‘Gure Patata’ que está abierto a la participación de escolares de hasta 12 años, ofrece la posibilidad de realizar una representación de la conocida escultura utilizando “los materiales que encuentren por casa”. El premio serán dos entradas para un espectáculo de teatro infantil que se adjudicarán por sorteo entre quienes participen en el mismo.
Para tomar parte en la convocatoria será necesario enviar una fotografía del trabajo realizado al correo electrónico gazteinfo@amorebieta.eus, junto con el nombre y apellidos, edad y el teléfono de contacto de cada participante.
El plazo para enviar las imágenes del trabajo concluye el 16 de abril y la creación ganadora se dará a conocer el 20 de abril cuando se publique en la web https://ametxgazteria.net. En ese espacio virtual también se han habilitado diversos juegos y pasatiempos para hacer frente al confinamiento.
Educación Vial
La asociación Stop Accidentes Euskadi, por su parte, ha puesto en marcha diversas actividades online con las que pretende hacer frente “a la situación sanitaria actual”, entre las que incluye un concurso de dibujo infantil dirigido al alumnado de primaria de los centros escolares de Durango.
La convocatoria que tiene como objetivo la realización de dibujos que transmitan mensajes relacionados con la Seguridad vial, está dirigida a escolares de primaria y se han establecido dos categorías, una de ellas para quienes están en 1º y 2º y la otra para los de 3º y 4º.
Stop Accidentes seleccionará los seis mejores dibujos de cada categoría y con los 12 seleccionados elaborará un calendario digital. Además, las personas ganadoras se llevarán un KIT para la bicicleta.
Para poder participar es necesario enviar la obra al correo electrónico stopaccidentesbidehezkuntza@gmail.com antes del 13 de abril. Además, será necesario indicar, fuera del dibujo, el nombre de la persona que lo ha realizado, así como el curso y el centro escolar en el que estudia. También habrá que indicar el nombre del tutor o tutora legal y el teléfono de contacto.
Mediante esta iniciativa Stop Accidentes Euskadi persevera en el programa de Educación Vial desde la infancia, creando para ello diferentes juegos didácticos y ejercicios online “para que el alumnado pueda seguir formándose desde casa por una movilidad segura”, apuntan desde la asociación.
Libros y calcetines
El Ayuntamiento de Abadiño también ha realizado una convocatoria para estos días de confinamiento mediante el que anima a las personas del municipio a enviar fotografías divertidas de libros de lectura junto a unos calcetines. Con esta iniciativa se pretende “invitar a la población a que muestren un momento relacionado con su situación de confinamiento: la lectura en casa”, según señala la concejala de Cultura, Argi Abad.
Las fotografías, que se mostrarán en la página web municipal abadiño.org, pueden ser enviadas por correo electrónico a la dirección mediateka@abadiano.eus o a través del whatsapp del teléfono 688633565. Una vez recibidas, serán colgadas en la página web municipal.