La recién constituida asociación Kalekumeak-Callejeritos de Durango ha organizado para este sábado un mercadillo solidario con artículos de segunda mano, con cuya venta pretenden obtener recursos económicos para costear gastos de esterilización, atención veterinaria o acogida en un refugio de Bilbao de animales sin hogar.
Esta iniciativa que se desarrollará en el entorno de Andra Mari de 10.00 a 14.30 horas permitirá a quien se acerque “adquirir objetos, ropas, enseres, libros, juguetes,… un poco que nos han donado o que tenemos en nuestras casas”, según señala la integrante del colectivo Ainhoa Pedrosa.
Además, con su presencia en este mercadillo pretenden dar a conocer la asociación Kalekumeak-Durango-Callejeritos, “porque nos acabamos de constituir como asociación, aunque varias de nosotras llevamos muchos años rescatando animales, cuidándoles, llevándoles al veterinario, esterilizándoles, etcétera” añade Pedrosa.
Las siete personas que integran el colectivo dedican gran parte de su atención “a los gatos callejeros que han sido abandonados, que están enfermos, cachorros,… aunque en alguna ocasión también hemos cuidado alguna ave y algún perro”.
Refugio en Bilbao
Aunque de forma ocasional han entregado en alguna casa de acogida alguno de los animales recogidos, Pedrosa señala que tras llevarlos al veterinario o ser esterilizarlos los reubicamos en su colonia a excepción de aquellos que son adoptables. En algún caso los acogemos en nuestras propias casas por algún tiempo y también tenemos una decena en un refugio de Bilbao por el que tenemos que pagar todos los meses”.
Las personas que integran la asociación han recurrido hasta ahora a “sorteos en Facebook, cestas de Navidad y otras actividades con la finalidad de sufragar los gastos” que genera esta actividad. “Al final hemos tenido que crear una asociación porque de otra forma nuestra actividad resulta inviable”.
Enhorabuena por esa labor. Espero que tengáis una buena recaudación el sábado. Más gente como vosotros haría falta. Felicidades!
Acorde con los criterios veterinarios que establece la ley, en el caso de perros, gatos y hurones, será obligatorio esterilizar al animal con carácter previo a su entrega en adopción.
Los gatos que viven en la calle, no entran en la obligatoriedad de la esterilizacion, asi que es ilegal.
Tu si que tenías que ir a prisión…por ignorante, bocachancla, sinverguenza.
Ya que te has leído la ley (y la interpretas como te da la gana) dinos que pone sobre la gestión de colonias felinas
Ejemplo gatos.
Los gatos callejeros, no podrán ser sacrificados, aunque hay excepciones por razones sanitarias, ni confinados a menos que sea para su esterilización o reubicación, o que sean "cachorros" para ser adoptados.
Buenas tardes Alberto
Y quien habla de sacrificios y confinados?
Ya que te has leído la ley (y la interpretas como te da la gana).
Buenas noches Betikoa.
Estirilizando gatos, en contra de su voluntad.
Con la nueva ley animal, eso es delito.
Conlleva multa y prision.
P.D: Disfrutar de lo votado.
Eres una delincuente