
Osakidetza ha enviado una nota de prensa en la que informa de que “está realizando un esfuerzo” para cubrir las plazas de difícil cobertura en diferentes centros de salud de atención primaria de Euskadi. En este sentido, y para dar una solución prioritaria a la zona de Berriz y Garai, la dirección de Osakidetza ha mantenido un encuentro con los alcaldes Orlan Isoird y Erramun Osa para explicarles los planes de futuro y avanzar en la mejora de la asistencia sanitaria de la comarca.
En la reunión, Osakidetza les ha comunicado que recupera los médicos que corresponden a este centro de salud con la incorporación, el próximo 1 de octubre, de un profesional facultativo más, con lo que quedan ya cubiertas 2 de las 3 plazas de Medicina de Familia y Comunitaria. Una de ellas está ocupada por un médico sustituto debido a una baja imprevista del titular. El encuentro estuvo encabezado por la directora general, Susana López Altuna, acompañada por la directora de Asistencia Sanitaria, Maite Martínez; la directora de RR HH, Josune Retegi; y el director Económico Financiero, Xabier Ibarzabal.
Sobre la tercera plaza que pertenece al Consultorio de Berriz, les han adelantado que está incluida en la oferta de Medicina de Familia y Comunitaria del mes de septiembre que incluye la contratación de los nuevos MIR. Osakidetza intentará facilitar su cobertura, con el fin de cubrir todas las plazas de personal facultativo de este centro que atiende a una población de cerca de 4.500 habitantes.
Proceso de consolidación
Los cambios que se están produciendo en estos momentos en la cobertura de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria del consultorio de Berriz son resultado del proceso de consolidación de plazas del personal de Osakidetza; en concreto, del concurso de traslados previo a la adjudicación de las plazas de las OPE de reposición y estabilización de 2020, 2021 y 2022.
Osakidetza, además, ha mostrado su compromiso de seguir trabajando para mejorar la asistencia sanitaria a los vecinos y las vecinas de Garai, dado que, tanto la Alcaldía, como la dirección del Servicio Vasco de Salud, consideran que la atención primaria tiene que ser de proximidad y cercanía atendiendo a las características de cada municipio.
Manifestación comarcal
La Coordinadora de Plataformas Ciudadanas en defensa de la Sanidad Pública OPA Herri Plataformak, por su parte, ha anunciado que secunda la manifestación que se ha convocado en Berriz con carácter comarcal para esta tarde, a las 19.00 horas.
“Llamamos al conjunto de la ciudadanía a defender la Sanidad pública que se encuentra en una situación crítica como consecuencia de las políticas de recorte, desmantelamiento y privatización que se vienen aplicando desde el Gobierno Vasco”, señalan antes de apuntar que este verano los recortes han sido “más severos”.
En su comunicado mencionan concretamente los casos de Berriz y Zaldibar. En este último municipio exigen que “se cubran de inmediato las dos vacantes de medicina familiar. No es aceptable que Osakidetza solo contemple cubrir una de estas plazas y lo haga a finales de septiembre”.