El Departamento de Salud y Osakidetza, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan, han puesto en marcha hoy un cribado masivo en Elorrio. La tasa de incidencia acumulada en esta localidad el pasado día 17 (el último día en que se conoció la cifra de contagios por municipios) era de 402 casos por cada 100.000 habitantes tras identificarse 26 nuevos positivos en una semana.
Este cribado está dirigido a vecinos y vecinas de Elorrio de entre 19 y 65 años. Quien quiera acudir debe solicitar cita previa llamando al Centro de Salud de Elorrio (94 623 80 70) o Consejo Sanitario de Osakidetza (900 203 050).
Las pruebas comenzarán a realizarse hoy, lunes, a partir de las 16.00 horas y finalizarán, previsiblemente, el miércoles, 24 de marzo. Se realizarán en el polideportivo (entrada por la calle Niceto Urkizu) en horario de 09:00 a 21:00 horas. Todos los resultados se enviarán por SMS.
Entre tanto, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan a toda la población que, en caso de tener síntomas compatibles con la covid, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud.
Las personas que se sometan al cribado no requerirán aislamiento hasta el resultado de la prueba. Sin embargo, quienes presenten síntomas o se encuentren previamente en aislamiento no deberán acudir al cribado, sino que deberán contactar con su centro de salud.
No existe la proteccion 100% de un virus y en el caso de este tampoco de modo que es lo natural que aparezca aqui y alli. No se de donde viene la sorpresa. Se trata de que aquellos que con un sistema inmunitario debil se protejan mas porque aquellos con un sistema inmunitario sin patologogias lo mas probable es que lo superen sin mayores inconvenientes. Siempre ha sido asi y lo seguira siendo. Este virus tambien ira mutando e ira apareciendo aqui y alli y no lo podremos evitar. En aquellos desgraciadamente debilitados tendra el efecto mas negativo como siempre. Esa es la base de la virologia de siempre y sigue en pie. Eso no cambia. Asi que el juego de buscar culpables no funciona, ni funcionara ni sera util.
De hecho sabemos que incluso en lugares contenidos es donde mas afecto y afecta, residencias de ancianos (sistema inmune mas debilitado), hospitales, etc y una menor incidencia en jovenes y gente con sistemas inmunitarios fuertes.
A santo de que buscar culpables?
Hasta los huev…s!!!
Donde estan los municipales y la ertzaina mientras todos sabemos donde se imcumplen las normas?
Poner 4 multas a quien lo merezca, y rápido se acaban las tonterías o hasta cuándo vamos q seguir así?
Muy bien por el cribado.. Pero los politicos municipales sigan dando subvenciones directas economicas, exentos de tasasa… a la hosteleria para que dejen de llorar aunque en sus a equipos deportivos y sus gimnasios particulares… no se cumplan las normas…. Sin mas…
así es. Mucho consejo de cara a la galería, pero en las instalaciones deportivas municipales hay un pasotismo impresionante y esas instalaciones son la imagen del Ayuntamiento
No creo que ningún centro de enseñanza tenga “culpa” de nada. Que en alguno de los centros se hayan concentrado más casos, vale, hasta ahí. Por cierto, ¿a qué centro te refieres? Hay unos cuantos
Como según algunos la culpa era del colegio por eso nos hacen la pcr a mayores de 19 años
Los responsables de Osakidetza tendrán sus razones para limitar el cribado a esa franja de edad. No estaría de más que nos contasen a todos por qué quedan fueran los de 14-19 años, por ejemplo. Ya que según estamos oyendo están apareciendo muchos casos en esa franja de edad. Si nos explicaséis, evitaríamos la rumorologia, que de ciencia tiene poco. Eskerrik asko