Alcaldes y alcaldesas de Durangaldea y Lea Artibai se reunieron ayer con responsables de Osakidetza en el Hospital de Galdakao para trasmitirles “sus impresiones, necesidades y preocupaciones” en torno al servicio y organización del Punto de Atención Continuada (PAC) Durango y del OSI Barrualde, en el que está integrado Durangaldea. En el encuentro, los mandatarios municipales reclamaron información concreta del servicio de pediatría que se presta en la comarca para poder dar “una respuesta objetiva a las reivindicaciones” que se plantean desde plataformas como Pediatría 24 horas.
El departamento de Salud se comprometió a remitir esos datos y así “poder dar una respuesta a las reclamaciones que nos han hecho llegar los ciudadanos”, explicó Iñaki Totorikaguena. El alcalde de Iurreta destacó, además, que la reunión de ayer “ha servido para sentar las bases de una mayor colaboración entre administraciones” y, al mismo tiempo, “conocer las necesidades reales y las posibilidades con las que cuenta Osakidetza”.
En cuanto los alcaldes de Durangaldea dispongan de los informes que les permitan “conocer al detalle en qué situación nos encontramos y cuáles pueden ser las soluciones para mejorar la Atención Primaria de forma equilibrada y sostenible”, volverán a reunirse con Osakidetza.
Reunión en Durango
Totorikaguena también quiso dejar claro que esta reunión se celebró después de la convocada por el Ayuntamiento de Durango con alcaldes y alcaldesas de la comarca para analizar la situación de los servicios sanitarios y tratar de conseguir “que la reanimación cardiovascular, la ambulancia medicalizada UCI y el servicio de pediatría de 24 horas sean una realidad en Durangaldea”. A esta cita solo acudieron representantes del municipio anfitrión, Elorrio, Izurtza y Mañaria, todos ellos gobernados por EH Bildu.
El alcalde de Iurreta explicó que no fueron a esta última porque “la mayoría de mandatarios locales entendió que la primera no era necesaria y quedaba suspendida al haber una cita convocada por los responsables del Departamento de Salud, competentes en la materia, para tratar los mismos temas”. De hecho, en
quien tiene que arreglar el ascensor? el ayuntamiento ?
Ana quejar por quejarnos tampoco es la cosa eh ?
Serafín, evidentemente. Pero ya que está por medio el departamento de Salud, q se dé por aludido, un servicio público de este tipo no puede estar sin ascensor. Tú si puedes subir andando fenomenal, pero yo no. Crticar por criticar tampoco es la cosa, eh? Serafín.
apoyo a iniciativas como esta…bien por los equipos de gobierno..Continuará.
Ya que estan en aras de dialogo y escucha, q arreglen el ascensor que lleva 10 días parado por avería. Si no arreglan esto poco ánimo les veo para arreglar otra cosa.