La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido hoy en el Parlamento Vasco en el comienzo del año 2022 para informar y analizar la situación de la pandemia en Euskadi, dando cumplimiento a la Ley de medidas para la gestión de la pandemia de la covid-19. Sagardui ha informado de que, partir de ahora aquellas personas que resulten positivas en un test de antígenos de farmacia deberán aislarse de forma inmediata ante “la altísima probabilidad de padecer covid”. Osakidetza solo confirmará su positivo en dos casos: cuando sea necesario para conceder una baja laboral, o cuando los síntomas empeoren.
En su intervención, la consejera ha explicado también que la irrupción de la variante Ómicron ha situado a Euskadi y al resto de países en un “escenario completamente nuevo” en el devenir de la pandemia dada la presión en el sistema sanitario. También ha destacado que la evolución “no es buena” y que, a pesar de que la mayoría de casos no están revistiendo gravedad, ha alertado de que el riesgo sigue siendo muy alto para personas vulnerables.
Ante esta situación de creciente presión de todo el sistema asistencial, el Departamento de Salud y Osakidetza actualizaron y adecuaron la estrategia para lograr tres objetivos: ganar en rapidez de diagnóstico, aligerar la carga de trabajo de la Atención Primaria y centrar los esfuerzos de los equipos de rastreo en los colectivos más vulnerables.
Test de farmacia
Hasta ahora, quien daba positivo en una prueba antigénica de farmacia, se le indicaba que informara al sistema sanitario a través del formulario sobre farmacia de la web.
A partir de ahora, una persona que dé positivo en una prueba de farmacia, debe aislarse en casa por la altísima probabilidad de padecer covid. Evidentemente, si los síntomas empeoran, será atendida por la Atención Primaria. Si la persona precisa confirmación para gestionar una baja, se debe rellenar el formulario de la web sobre test de farmacia para confirmar el positivo.
Además, el Departamento de Salud ha solicitado la colaboración de personal de medicina y enfermería jubilado para ayudar en labores de lucha contra la covid. Hasta el momento (miércoles 05 de enero) son 129 personas: 56 facultativos y 73 personas de enfermería, las que se han apuntado.
Síntomas en escolares
En el primer día de clase del año, la Consejera Sagardui ha hecho mención a la colaboración entre los departamentos de Salud y Educación para adaptar los protocolos a la situación actual. Así, he explicado las pautas a seguir para diferentes casuísticas:
- Ante la presencia de síntomas en un escolar, éste debe quedarse en casa, y rellenar el formulario de síntomas que se encuentra en el apartado “cómo actúo” de euskadi.eus. Si no tienen capacidad de utilizar medios telemáticos, podrán llamar al centro de salud. Pero la vía preferente debe ser la web para garantizar una mayor agilidad en las citaciones.
- Si hay algún caso covid en el aula, el resto de los y las menores deben seguir acudiendo a clase y cumplir las medidas de prevención. No habiendo síntomas no deben quedarse en casa y, salvo indicación expresa, no se les harán pruebas diagnósticas. Si hay más casos y en función de la situación epidemiológica y de la oportunidad, la Red de Vigilancia y Rastreo valorará la realización de intervenciones adicionales en los centros.
Vacunación
La consejera ha vuelto a realizar un llamamiento a la vacunación, tanto para el colectivo de 5-11 años, como para la dosis de refuerzo.
Desde hoy Osakidetza ha bajado la edad de citación a personas de más de 40 años para la administración de la dosis de refuerzo.
Quién paga el test?
Sanidad pública?
En base a qué se coge el alta?
Por favor, contraten personal para poder hacer una buena gestión de la sanidad pública.
Para poder cogerte la baja si es necesario que Osakidetza te haga un test.
Después de dar positivo en casa con un test de la farmacia, lo indicas en la web de Osakidetza diciendo que necesitas baja y te llaman para hacer un test en Osakidetza y, si te da positivo, entonces te tramitan la baja.
Das positivo, te autoconfinas en casa y Osakidetza te manda un médico para realizar el test en tu propio domicilio. Así tendría que ser, pero no estamos en el País de Alicia.
Salvese quien pueda, el capitan ha huido en el último bote salvavidas.
Hablando claro… si das positivo ahora en test echo en tu casa, y no necesitas la baja o ir urgente al medico por molestias graves,ya no se reflejara en los datos oficiales como positivo ya que solo lo sabrás tu y a quien se lo cuentes…
Y te puedes coger una baja por el morro diciendo que has pillado la COVID y quedarte en casa ya que hasta los partes se tramitan a través de internet con la firma electrónica del médico. Todos nos lo estamos buscando: desde el médico que no atiende presencialmente al pícaro holgazán.
Si lees bien la noticia pone que cuando sea necesario coger una baja laboral Osakidetza confirmará el positivo
A ver si lees las noticias enteras antes de ponerte a escribir.
Das positivo, te autoconfinas en casa y Osakidetza te manda un médico para realizar el test en tu propio domicilio. Así tendría que ser, pero no estamos en el País de Alicia.
Las noticias son las noticias y muchas veces no tiene lo que nos cuentan es una cosa, la realidad es otra y lo que nos creemos otra. Deduce tú mismo.