Karrika Antzerki Taldea ha encendido los ‘Sanfaustos’ esta tarde-noche con uno de los txupinazos más espectaculares y divertidos que se han podido ver en Durango. La compañía ha trasladado su ‘faktoria-txurreria’ de los sueños al recinto de las txosnas con lanzafuegos, zancudos, música y mucha pasión por lo que les unió hace 25 años en un aula del instituto: el teatro en euskera.
De forma previa, dos integrantes de la Comisión de Txosnas han subido al escenario para leer parte del comunicado que horas antes habían hecho público en sus Redes Sociales en el que acusan al Equipo de Gobierno de haber recibido “poco apoyo y muchos obstáculos”. Fruto de ese malestar anunciaban que Pantxike no estará mañana en el balcón del Ayuntamiento durante el pregón.
Se quejan, en concreto, de que se les “ha impuesto” el horario de cierre “más reducido que hemos tenido”, que se ha ordenado la retirada de carteles y lonas del recinto, y también del “uso inadecuado” de los limitadores de sonido.
Sobre el horario de cierre que se les va a aplicar –que les obligará a cerrar las txosnas a las 04.30 horas–, destacan que “se nos ha dicho que es una medida adoptada por obligación legal, pero somos conscientes de que eso no es cierto y que la decisión final la tiene el propio Ayuntamiento”. En lo que respecta a los limitadores de sonido, reclaman que se les “garantice” un volumen mínimo “sin interrupciones”.
“Que no se rompa la colaboración”
Por todo ello, los catorce colectivos que conforman la Comisión de Txosnas esperan que el Ayuntamiento tenga en cuenta sus peticiones y “no se rompa la colaboración de los últimos años”. “Nosotros seguiremos trabajando por unas fiestas populares, como hasta ahora, de forma voluntaria y responsable”, concluye el comunicado.
Este enfado no ha empañado el txupinazo con la explanada que hay entre Landako Gunea y el Plateruena a rebosar y Pantxike portada a hombros, en kalejira, desde la plaza de Santa Ana.
Los establecimientos hosteleros, cada uno tiene su categoría. Voy a simplifricarlo. Cafeterías degustaciones, grupo 1, bar normal grupo 2,pub grupo 3 y discotecas café teatro grupo 4.Cada grupo tiene su horario. Os acordáis cuando el bar Guay cerraba como un grupo 3, por qué era un pub?. Mientras el Leku Berri con su buena insonorización tenía que cerra antes por pertenecer al grupo 2?. El horario para el grupo 1 en fiestas es 2:30, grupo 2 4:30, grupo 3 6:00 y grupo 4 8:00. Os parece que el horario es corto?
Los establecimientos hosteleros, cada uno tiene su categoría. Voy a simplifricarlo. Cafeterías degustaciones, grupo 1, bar normal grupo 2,pub grupo 3 y discotecas café teatro grupo 4.Cada grupo tiene su horario. Os acordáis cuando el bar Guay cerraba como un grupo 3, por qué era un pub?. Mientras el Leku Berri con su buena insonorización tenía que cerra antes por pertenecer al grupo 2?. El horario para el grupo 1 en fiestas es 2:30, grupo 2 4:30, grupo 3 6:00 y grupo 4 8:00. Os parece que el horario es corto?
Mucha ignorancia en los comentarios. Las txosnas siempre han cerrado como los bares, a las 6h. Y el del comentario de politizar, para dar de comer a parte. Las txosnas las forman 14 colectivos diferentes y el comunicado es de todos. O igual está acusando a asociaciones como Geu Be de estar politizados. Piensa el ladrón…
El año pasado los bares cerraban sobre las 4 o 4:30h.
¿Todos? No, solo los de Goien que tienen horario normal hasta las 2. Otros muchos cerraban a las 6, como siempre.
Siempre los mismos politizando las fiestas .yo los lleva al apartamento de las pistas.
Sin limite de tiempo.
A que hora cierran los bares ?A la 4:30 h
Las txosnas tienen que cerrar a la misma
hora.
Ya era hora que estos también cumplieran unas normas