El Ayuntamiento de Durango ultima la reapertura del frontón Ezkurdi Jai Alai tras diez meses de obras. La reforma ha supuesto una inversión de alrededor de 1,3 millones, de los que casi 500.000 euros han sido aportados por la Diputación. Para la inauguración, que está prevista para el fin de semana del 27 de enero, se organizarán partidos de pelota y cesta punta de primer nivel que se intercalarán con otros de jugadores locales.
La reforma busca subsanar los problemas de filtraciones de agua que arrastra desde hace años el frontón, construido en 1952 por el arquitecto Luis Pueyo. Las obras se han centrado en sustituir la cubierta, mejorar la accesibilidad y distintos aspectos de la cancha, y en la eficiencia energética del recinto.
Los trabajos de la cubierta han supuesto un desembolso de 421.705 euros más IVA y han sido los que mayores complicaciones han generado al estar encajado el frontón entre edificios de viviendas. En el caso de la cancha se ha reparado el frontis, la pared lateral y se ha renovado el pavimento de la zona de juego.
“Tristemente, este frontón tan histórico e importante para Durango no cumplía los mínimos exigibles por el nulo mantenimiento durante largos años”, han remarcado la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos. Niñas, niños y jóvenes de los clubes de pelota, pala y cesta punta de Durango “podrán ahora volver a disfrutar” de una instalación “a la altura de sus ganas e ilusiones”.
¿No sería un buen sitio para que nuestros niños y niñas jueguen a fútbol y así evitar que jueguen en Ezkurdi?
No
Ahora habra que esperar al nombramiento de la dinamizador/a del fronton para ver que rumbo toma.
Imagino que se seguirá el mismo proceso "transparente" que se siguió para nombrar a la dinamizadora de Plateruena que aun no ha presentado sus planes.
Se te nota una gran y sincera preocupación
Donde se compran las entradas para la inaguracion
Pues comparando con los que nos mangoneaban el pueblo ( y siguen haciéndolo con la sanidad, etc..), si que son incomparablemente mucho mejores, y si no lo quieres ver, por algo será, espero que estén en el gobierno municipal (y a poder ser en otros también) mucho, muuucho tiempo.
Yo si veo una infraestructura actualmente vergonzantemente abandonada, y que este equipo de “buen” gobierno a solventado durante más de años, colocando barracones de obra para aseos y vestuarios en las piscinas de verano. Si no han sido capaces de solucionar y dejan el marrón para la siguiente legislatura, será que tan buenos no son…
Pero seguro que mejores que los anteriores,que a todo decían que no.
Vecinos de Montevideo llevábamos años reclamando la retirada del Gaztetxe,los de ahora en 4 años solucionado el problema.
Que tienen cosas que mejorar,totalmente de acuerdo.
Que en 4 años nose podían solucionar todos los problemas lo tenía claro.
Hablando de piscinas, mira nuestro pueblo vecino los problemas que tienen con ese tema.
Pues ya tenemos otra infraestructura abandonada por los anteriores gobiernos, recuperada por el actual.
Cuantas van ya? Menuda vergüenza deberían sentir en el batzoki.
Donde iba el dinero antes? Antes no se podía, y ahora si?
Jai Alai a parte de ser una infraestructura histórica, fue un referente en su época, recuperarla, y darle esa nueva vida, para celebrar partidos importantes, traerá a Durango el interés de la gente, además de una inyección económica cada vez que se celebre un evento.
Me conformaría con que el frontón se utilice para una buena escuela de pelota sin descartar algún que otro partido de élite de vez en cuando. Además, se puede completar su uso con otro tipo de actividades, dándoles por supuesto un carácter secundario.
En el frontón hemos visto conciertos, exhibiciones de karate y judo, mítines políticos, actuaciones circenses, etc.
Por si alguien quiere mentar el multiusos de Landako, la ventaja del frontón es que cuenta con asientos.
Efectivamente.
Antes se hacia el torneo de futbito, si no recuerdo mal, en navidades, se podría volver a recuperar.
Se puede hacer multitud de eventos, contando con la ventaja de los asientos frente al multiusos, como dices.
Celebrar importantes partidos de pelota serian un logro extraordinario, que pondria a Durango en el mapa pelotari.