La ‘patata’ de Amorebieta ha sido incluida en una lista de las cinco rotondas más raras del Estado. La escultura de Andrés Nagel no ha pasado desapercibida para el suplemento Viajar del diario ABC y comparte ranking con una rotonda-cementerio de Madrid u otra con una piscina, en la provincia de León.
Generó polémica desde su creación, pero la ‘patata’ de Nagel se ha convertido en un elemento emblemático de Amorebieta y se ha ganado el cariño de gran parte de la ciudadanía. Gustos aparte, hay que admitir que con sus 9 metros de alto y 2,5 toneladas de peso atrae las miradas y no deja indiferente nadie.
Fútbol en pantalla gigante
En la lista también se incluye la rotonda inaugurada en Vigo el mes pasado, que incorpora una pantalla LED circular de casi dos metros de alto, que incluso puede retransmitir partidos de fútbol. La que no produce tanta distracción es la situada en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada. Esta glorieta incluye un cementerio que quedó “atrapado” durante su construcción.
Completan la lista, la piscina-rotonda de Villar de Omaña, un pueblo de 30 habitantes de León, y la glorieta del coche partido, situada a la entrada de la Universidad de Murcia que, al igual de la de Amorebieta, fue creada con fines artísticos.
Pingback: La disputa por la patata de Amorebieta | Piensa en un lugar
Que la “Patata” de Amorebieta haya sido incluida entre las 5 rotondas mas raras del Estado por el suplemento “Viajar” de ABC y que pese a polémicas pasadas goce del cariño de una gran parte de la ciudadanía es algo que no me cabe la menor duda y me agrada.
Ahora bien, este cariño no ha llegado a los miembros de los dos últimos equipos de gobierno municipal, a tenor del abandono y deterioro que presentan todas las expresiones artísticas civiles de este pueblo. Por lo que si a esta revista se le ocurre publicar un ranking en este sentido, seguro que ocupamos los primeros puestos.