
La plataforma Pediatría 24h ha valorado positivamente la reunión mantenida entre la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe, y su vicepresidente, Javier Crespo, con la consejera de Sanidad del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, a quien trasladaron la necesidad de reforzar la atención pediátrica en Durangaldea. “Nos alegramos de que el PNV cambie de opinión y reconozca que el servicio en la comarca es deficitario”, han asegurado sus portavoces.
Pediatría 24h nació en 2018 para solicitar que el PAC de Durango tuviera urgencias pediátricas. Este servicio finaliza a las 17.00 horas, lo que fuerza a las familias de la comarca a trasladarse al Hospital de Cruces, a más de 40 kilómetros de distancia.
Además de recoger 4.000 firmas, la plataforma presentó mociones en varios ayuntamientos de Durangaldea durante 2019 solicitando este servicio, así como una ambulancia medicalizada y una unidad de reanimación cardíaca. El PNV “tumbó” esas propuestas en los municipios en los que tiene mayoría, de ahí la “sorpresa” mostrada por los miembros de Pediatría 24h tras el anuncio ayer de la Mancomunidad, gobernada por los jeltzales y Abadiñoko Independienteak.
“Celebramos que el órgano supramunicipal se preocupe ahora por el servicio de pediatría y vaya a analizar los recursos de transporte sanitarios de los que carece la comarca”, han subrayado.
Precisamente hoy, jueves, Elkarrekin Podemos – IU solicitará en el parlamento vasco la creación de un hospital en Durangaldea, así como la mejora de los diferentes servicios sanitarios de la comarca. Representantes de Pediatría 24h acudirán al Pleno para seguir de cerca la propuesta de la formación morada.
Vacunas en Gernika
La ausencia de urgencias pediátricas no es la única demanda de la plataforma. En los últimos meses han denunciado que Osakidetza ha dejado de hacer revisiones infantiles. Asimismo, en las últimas semanas han recibido las quejas de muchas familias que tienen que desplazarse al hospital de Gernika para poner la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 a sus hijos e hijas.
“Las familias están molestas porque ven discriminatorio tener que trasladarse para poner la segunda dosis, cuando Durango ha habilitado un centro de vacunación en el ambulatorio”, han criticado.
¿Por fin el PNV de Durangaldea se ha dado cuenta de que no tenemos un servicio de atención pediátrica en condiciones en el Duranguesado como nuestro/as hijo/as, nieto/as, sobrino/as,… se merecen? ¿Por fin se han enterado de que no es justo que un niño enfermo tenga que recorrer más de 40 kilómetros hasta el hospital de Cruces por una urgencia, con los riesgos que eso conlleva? ¿Se han dado cuenta de que no tenemos una ambulancia medicalizada en el Duranguesado que podría haber salvado muchas vidas? Pues entonces es hora de que se pongan a trabajar y que no quede en palabras y promesas a un año de las elecciones.