Durango ha sido escenario hoy de una concentración de pensionistas en contra de la subida “mínima” del 0,25% aprobada por el Gobierno central. La convocatoria, que se ha difundido a través del WhatsApp y las Redes Sociales, ha sido a nivel estatal y llamaba a demandar unas pensiones “más dignas” a las puertas de los ayuntamientos.
El incremento medio de las pensiones va a ser de 2,3 euros mensuales. Las personas afectadas creen que esta subida es “vergonzosa” al estar muy por debajo del IPC y que supone una devaluación “intolerable” de sus ingresos.
“Dentro de unos días, 9,5 millones de pensionistas recibiremos una carta de la Ministra de Empleo y Seguridad Social donde, en un alarde supremo de cinismo, hipocresía, estulticia y poca vergüenza nos dirá que el Gobierno, haciendo un gran esfuerzo y con su objetivo permanente de consolidar el Sistema Público de Pensiones que nuestra Santa Democracia nos ha dado va a incrementarnos las mismas en un generoso 0,25%”, subrayaba la convocatoria.
Ante esta realidad, decenas de vecinos y vecinas de Durango se han concentrado esta mañana para hacer visible su malestar.
Que impresionante, ósea ahora la culpa la van a tener trabajadores, que por ejemplo por mala suerte en esta vida han cogido una grave enfermedad y con ello una pensión no contributiva. El enemigo vive en otra casa amigo. También mete en el saco ya a las viudas que han estado ejerciendo de amas de casa y no han cotizado nunca al “plan”. Mete esa iniciativa en el Congreso de los Diputados y así habrá jubilados de primera , de segunda y de tercera. ¿De donde van a sacar las no contributivas de las castañas del monte? Háztelo mirar por qué tu generosidad se te quedó en tu buzo de trabajo cuando te jubilaste.
Cada uno recibe la pensión según la cotización que ha realizado. Si cobras poco es porque has cotizado poco o nada y si recibes la máxima es porque has cotizado el máximo durante 30 años mínimo.
A nadie le regalan la pensión, salvo a los que no han cotizado que les dan de las no contributivas.
Pero es que el problema viene por las pensiones “no contributivas” que las meten en el mismo saco que las “contributivas”, Así los trabajadores en activos no solamente pagan las pensiones de ex-trabajadores.
¿A que si tienes un plan de pensiones privado, no quieres que parte de tu dinero se dedique a pagar pensiones de los que no han contribuido al plan?, pues con el sistema público debería ser lo mismo.
Las pensiones “no contributivas” deben ir por otra via diferente a la seguridad social.
Eso será cosa tuya también ¿o no?.
Porque si firmas el comentario como “Yo no tendré pensión” no esperarás que otros te saquen las castañas del fuego.
En el futuro veremos caras de hambre verdaderas yo ahora mismo no veo ni un pensionista con cara de hambre. La cotizacion no debe depender para cobrar tu pensión, debe depender para sostener el sistema y si hoy día está mal estructurado deberá estructurarse mejor y la solución es, no haber pensiones máximas, suspender pensiones vitalicias para altos cargos y una pensión media para todos los ciudadanos en general. Al que le guste bien y al que no le guste que de su opinión. Está es mi humilde opinicion. Si no a pasar hambre, pero de la buena..
Lo que tienen que hacer es protestar por las pensiones máximas que son las que estallan el sistema de pensiones y poner una pensión media.