Los nuevos hábitos de consumo, en los que se realizan cada vez más compras sin salir de casa, ha obligado al pequeño comercio a usar todas sus armas para mantener un contacto directo, e insustituible, con su clientela. Una de esas herramientas es la Feria de Oportunidades de Durango, un punto de encuentro entre las tiendas de la localidad y su público, que puede disfrutar de grandes ofertas.
Es precisamente esa filosofía que permite beneficiarse a las dos partes la que ha promovido el éxito de esta iniciativa de Dendak Bai, que ya cumple su decimocuarta edición. Para los establecimientos es la ocasión perfecta de dar salida a un material en perfecto estado y poner en valor su atención personal. Para la persona compradora, es la oportunidad de llevarse a casa un producto de calidad a un precio imbatible.
Entre una de las presencias fijas a la Feria se encuentra Agurne Azkarate, de la tienda de ropa Oliver. “Suelo traer restos de temporada que se han quedado sin vender con descuentos superiores al 50%”, describe. “Se trata de dar vida a estas prendas y evitar que se queden en una caja en el almacén, lo que sería una pena porque es ropa en perfecto estado y que podría estar a la venta en nuestro establecimiento”, afirma.
Buen género
Aunque la afluencia de público el día de ayer fue algo tímida a primera hora, pronto empezó a acercarse a Landako Gunea para indagar entre los productos ofertados, especialmente entre los de ropa. “Es donde más gente viene a curiosear”, añade Azkarate. “Sobre todo vienen a buscar ofertas entre las prendas infantiles, ya que cuesta más gastar dinero en algo que sabes que se va a quedar pequeño enseguida. Aquí puedes encontrar buen género por poco dinero y así no duele tanto como pagarlo a su precio real”.
De no poder darle salida en eventos como la Feria de Oportunidades, este material a la venta “acabaría deteriorándose y perdiendo valor, para terminar vendiéndolo a alguna empresa que compra restos a precios irrisorios. Así que venir aquí nos compensa a las tiendas tanto como a quien compra”.
Otra convencida de la utilidad de este evento es Irati Rey de Artistinta, que repite presencia tras probar por primera vez el año pasado. “Fue una experiencia muy buena, tanto a nivel de ventas como de promoción, ya que suele venir mucha gente de fuera de Durango y así doy a conocer mi negocio”, explica. Su puesto ofrece ropa, complementos “y también productos que hacemos nosotras mismas para que se vea que tenemos nuestra propia personalidad”.
“Es una buena manera de estar en contacto con el público, a veces por primera vez. Luego, muchos acaban viniendo a mi tienda”, comenta.
Nuevos y veteranos
Esa es, precisamente, la principal intención del italiano Gino Guglielmi que ha inaugurado una heladería en Durango hace apenas una semana. “Nos estrenamos en la feria y en la localidad”, anuncia. “Llevamos 15 años en Bizkaia y nos hemos animado a abrir una tienda aquí. Quiero agradecer a la asociación de comerciantes que nos hayan dado la oportunidad de acudir a este evento para darnos a conocer”.
Y su presencia no dejará indiferente a nadie, ya que han acudido a Landako Gunea con una original furgoneta foodtruck con helados, crepes, gofres y pizzas de elaboración propia. “La solemos usar para ir a fiestas de pueblos. Es una cuestión de hacer más presente nuestra imagen”, aclara.
En el otro extremo de este neófito en la Feria de Oportunidades se encuentra el Instituto Óptico Auditivo, que solo ha faltado en una de sus 14 ediciones. “Al ser del pueblo creemos que es importante nuestra presencia aquí. Además de que es una oportunidad de fidelizar a nuestra clientela, que es lo que nos interesa”, expone Imanol Atxotegi.
En su caso, estos últimos días de buen tiempo han aumentado el interés por las gafas de sol que exponen en su stand. “Se ve bastante interés de la gente, no solo por el clima, sino porque ofertamos modelos actuales, de las mejores marcas que tenemos, a descuentos de hasta un 50%”, detalla.
Fin de semana
La jornada de hoy sábado ofrecerá, además, un taller de repostería a las 12:00 horas a cargo de la pastelería Gozatu y cuentacuentos en inglés con la academia Kid&Us, una hora después. Por la tarde, se ofrecerá una demostración de impresión 3D, a las 17:00 horas, gracias a Folder.
El horario de apertura al público se alargará hasta las 14:00 horas esta mañana, para continuar de 17:00 a 21:00 horas. Mañana, la Feria estará abierta de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y celebrará un taller de fotografía con móvil al mediodía organizado por Foto Arentza.
[ess_grid alias=”Aukera-Azoka-2019″]
No he visitado la feria. Lástima no haber sabido antes que estaba la furgo de los helados italianos ?
A algunos os va a salir una úlcera de estómago por la mala leche que gastáis.
Ana Fernandez cuanto te aburres ultimamente…
Te quejas de todo..
Si aportara la mitad de lo que se queja…
Sr. Juan Carlos, es verdad que la juventud no quiere sacrificarse. Pero creo que también he comentado que: Es verdad que esto no es para todos los puestos. Saludos.
Ana Fernández, me parece que hablas sin saber. Puede haber algún comercio- cada vez menos- que saque maulas, pero los profesionales no hacen éso. Lo que sacan son artículos que no se han vendido y los ponen con unos descuentos en muchos casos perdiendo, pero por contra recuperan liquidez. Puede que le tengas manía a algún comercio o que te hayan atendido mal, pero no es todo el comercio ni por el forro. Para una población como Durango, todavía mantiene un comercio de muuucha calidad y cada vez más profesionalidad. Sí veo un problema con el relevo generacional, porque ser comerciante es muy duro y desagradecido. Nadie de los jóvenes quiere sacrificarse y ser comerciante. Llegará el día en el que los ayuntamientos tendrán que subvencionar para abrir comercios y no va a ser muy lejos. Te lo dice uno que ha sido representante de moda y ha recorrido muchos pueblos y ciudades.
Es un Outlet Ana, que problema hay? Hay que entender que están ahí dentro todo el día. Un poco de empata por favor.
Yo me he comprado unas zapatillas y una chaqueta, y si, ha buen precio.
Que esperabas? Ropa de temporada al 50% no? Madre mia.
Sr. Fua, creo que he inidicado: Es verdad que no esto no es para todos los puestos.
Con el concepto “Oportunidades” se refieren al vendedor, ¿no?, comento esto porque a mi entender quieren tener la oportunidad de sacar todo lo que no han vendido en años a precio venta al público actual, no de oportunidad. Y ya no contaremos con el trato tan amable que les caracteriza, que parece que les debes. Es verdad que no esto no es para todos los puestos, pero sí para la mayoría.