El alcalde de Elorrio Niko Moreno percibe que “se están utilizando argumentos demagógicos que responden a intereses políticos con el objetivo de retrasar la tramitación del PGOU”. De esta manera el primer edil ha salido al paso de las críticas vertidas por varios vecinos por convocar un pleno en agosto, en el que se debatirá la aprobación provisional del Plan General.
Respecto a las críticas de los vecinos que se mostraban contrarios a convocar “plenos tan importantes en agosto”, Moreno asegura que no hay “ninguna intención de acometer nada, sino de aprovechar al máximo los plazos disponibles”, ha asegurado el primer edil en referencia a la sesión plenaria que se celebrará mañana, a las siete y media de la tarde.
Con la aprobación provisional del PGOU, se pretende a juicio del alcalde de Elorrio “cerrar un proceso”. “La sensación que me da es que tratan de alargar los plazos para hacer inviable la tramitación del plan y nosotros queremos finalizarlo en esta legislatura”, confirma.
El orden del día del pleno convocado para mañana recoge también la aprobación de créditos adicionales, según adelanta Moreno. ”Cuando se estima que es necesario se ha convocado un pleno en agosto. Hay temas que no pueden esperar. Me pregunto entonces, ¿hubiese valido aprobarlo el 30 de julio?”, critica.
“Surrealismo” del Consejo Asesor
Por su parte, Moreno justifica el apoyo del Plan General debido a que “la formulación inicial estaba sobredimensionada en todos los aspectos”. “Hemos reformulado y redimensionado el plan con otros parámetros y resultados diferentes. Quien quiera ver en este plan una continuación del otro, está equivocado, sólo se parece en que sigue siendo Elorrio”, asegura Moreno. Respecto a las críticas vertidas por la plataforma ciudadana EHA, Moreno asegura que “están calumniando, mintiendo, falseando y lo saben”. ”Menos de planeamiento se habla de todo. Se ha convertido en un arma arrojadiza con fines políticos”, afirma el alcalde.
Por otra parte, ayer por la tarde se reunió el Consejo Asesor del Plan General, una sesión que José Luis Zubillaga miembro del órgano en representación del sindicato CC OO, considera “surrealista”. Zubillaga presentó un documento con un dictamen desfavorable al PGOU. “El alcalde no dejó votarlo”, critica Zubillaga. No obstante, se procedió a votar el dictamen favorable de la Comisión de Urbanismo del pasado 12 de julio que contó con cuatro votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones. “Las decisiones del Consejo Asesor no son decisorias, pero tenemos derecho y obligación de dar nuestra opinión, aunque no sé para qué, si no nos dejan votarlo”, censura Zubillaga.