Los pregones infantil y adulto -este último a cargo de Xabier Amuriza- dieron ayer la apertura oficial a las fiestas de San Pedro y Santa Isabel de Berriz. El bertsolari abogó por unas fiestas “sanas y sin violencia” ante un numeroso público que acabó con las existencias de la sardinada popular ofrecida por el Consistorio.
Amuriza fue, probablemente, el pregonero con más experiencia de cara al público de los últimos años. Sin embargo, tras su intervención reconoció que le habían “temblado un poco las piernas. A pesar de los años sobre un escenario, siempre es especial cuando participas en alguna actividad en tu pueblo”.
El bertsolari animó a toda la ciudadanía a disfrutar de las fiestas pero insistió en vivirlas “con sentido de pueblo, cercanía, reivindicación y, sobre todo, sin violencia y sin la lacra de las agresiones sexistas”. Tras la lectura del pregón, el alcalde de Berriz, Roland Isoird, le hizo entrega de una bandera de la localidad como homenaje a toda su trayectoria. Amuriza agradeció el gesto ante el público que abarrotaba los jardines del Ayuntamiento, entre el que había una amplia representación de la plataforma ‘Berriz 1,8+zergatik?’.
Previamente al txupinazo, se realizó la entrega del premio al cartel de fiestas, que este año ha recaído en la propuesta de Silvia Biella. Tras el cohete, los asistentes degustaron los más de 100 kilos de sardinas y 150 botellas de vino, sidra o mosto disponibles, mientras aguardaban al alzamiento del ‘donien atxa’. Al igual que el año pasado, el txopo fue colocado en la plaza Elizondo en apenas unos segundos demostrando la pericia de los jóvenes berriztarras.
Actuación de Kalakan
Hoy, día del patrón, la localidad celebrará la comida para las personas mayores en el polideportivo. Por la tarde habrá partidos de ‘bubble balls’ en el campo de fútbol de Berrizburu, herri kirolak en las txosnas y la marcha ciclista popular, que partirá del Ayuntamiento a las 19.00 horas.
Por la noche, se ofrecerá una de las actuaciones estelares de las fiestas, con el grupo de Iparralde Kalakan. Con sus sonidos de percusión volverán a repasar el repertorio tradicional vasco, a las 22.00 horas en la plaza Elizondo. Mañana será el turno de los zornotzarras Markeliñe que interpretarán la obra ‘Crusoe’ en el patio de la escuela a las 19.00 horas.