
El Ayuntamiento de Durango y la comisión de txosnas alcanzaron ayer un acuerdo para regular un sistema de rotación de las casetas durante los ‘Sanfaustos’. Según establece un documento firmado por ambas partes, los años impares el recinto de txosnas se situará en Pinondo y los pares en Kurutziaga o aledaños.
Tras los “mil rumores” surgidos sobre su ubicación en las últimas semanas, como asegura el presidente de la Comisión de Cultura, Andoni Iruarrizaga, el consistorio estableció conversaciones con la comisión de txosnas para continuar el sistema rotatorio “en una nueva ubicación que sustituya a Zumar kalea”.
Este año, volverán a Pinondo, tras el acuerdo aprobado en comisión por todos los grupos municipales por unanimidad, hecho calificado como “histórico” por José Alfaro, que lo suscribió ayer en representación de las txosnas. También lo harán el resto de los años impares hasta la definitiva habilitación de un recinto.
Los años pares las txosnas se colocarán, preferentemente, en Kurutziaga kalea o aledaños o en otra ubicación consensuada por ambas partes.
Medidores de sonido
Otro de los acuerdos alcanzados es la instalación de medidores de sonido, hecho que se pondrá en práctica este mismo año, aspecto que también ha contado “con el apoyo de todos los partidos políticos que componen este Ayuntamiento”, subraya Iruarrizaga.
Asimismo, el consistorio y la comisión de txosnas se comprometen a mantener las conversaciones tras la celebración de las fiestas para actualizar la normativa que regula estas actividades. “Hemos abierto un diálogo con el equipo de gobierno para seguir alcanzando acuerdos”, anuncia Ainara Atorrasagasti, de la comisión de txosnas.
Señora Irigoras, por que no se da una vuelta cualquier día de estos por la mañana cuando llevamos a nuestros hijos a nevers o la Ikastola? Es denigrante el caos que se prepara por la intransigencia de las txosnas que bloquean el paso y la permisividad que el ayuntamiento ha tenido con sus exigencias. Ya estoy harto!
Señora Irigoras (me dirijo a usted como máxima autoridad): ya que los mismos nos vamos a tener que aguantar, no con las txoznas, sino con la gente que atraen, que riega de orines y heces nuestros calles y callejones (especialmente los más oscuros), casi hasta Tabira, no sé si sería mucho pedir que los servicios de limpieza funcionaran a tope desde primeras horas de la mañana. Gracias.
Haber señores y señoras. Una reflesión. No le parece que los estamentos sociales y deportivos que regentan las txosnas, deberían buscar recursos de otras partes sin hacer una total competenecia desleal al sector de la hostelería?. Por otra parte, fiestas si, diversión si, pero a costa de que?. Del bienestar de ciudadanos y ciudadanas que si pueden aguantar los ruidos de las fiestas pero no la salvajada de las txosnas. Por que sienmpre los mismos?. Haber cuando alquien tiene arrestos para poner el cascabel al gato y llama a las cosas por su nombre. UN NEGOCIO MAQUEADO ESO SI HECHO LEGAL por las instituciones………
Pero que ilusos sois y que grande es vuestra habilidad para buscaros enemigos. ¿No os dais cuenta que todo el mundo que lee vuestros comentarios sabe que sois los concejales del equipo de desgobierno de este ayunta que le ha bajado los panatalones con las txosnas?
Para el vecino del casco viejo del segundo comentario. ERROR garrafal, puesto que la alcaldesa vive entre San Agustinalde y Ezkurdi, asi que se “come” el marron de las Txosnas, y de la musica de Ezkurdi. Por cierto antes las txosnas rotaban, pero el cauerdo existente caduco, y se han iniciado otras negociaciones para llegar a acuerdos. Os guste o no os guste a algunos, el recinto de las txosnas es uno de los que mayor numero de personas tiene a lo largo de las fiestas. Por otro lado, el primer comentario, seguro que lo hace Txiribiton, y como lo unico que busca es polemizar, por polemizar, le da igual cual sea el asunto, es mejor no contestarle, a pesar de que otros ya lo han hecho, y le han dicho donde puede buscar respuesta a sus preguntas.
Ya puestos saquemos el toro y Dulzaineros de la parte vieja, ¿por que no haen el reparto de artopiles en Lanevera (como tambi?? es Durango)?
Ya una vez puestos por que no suspendemos las fiestas, prohibimos la venta de alcohol, y e ocio en general?? así conseguiriamos que todos los vecinos seamos tan amargados como los del primer y segundo comentario.
La comisión de txosnas o “txosna batzordea” tiene unos estatutos muy claros y a la vista del que los quiera leer en su web (www.durangokotxosnak.org). Trabaja todo el año para crear un programa de fiestas completo, para tod@s, niños y mayores (no tenéis más que ver el programa de este año). Basta ya de relacionarlo con borracheras y demás. Para esta comisión las fiestas son algo más, un lugar de encuentro donde se impulsa la participación de todos lo durangueses (algo muy complicado si las txosnas están en las afueras).
Yo creo que ha sido una bajada de pantalones, que suerte tienen las txosnas de conseguirlo.
que bien se critica desde la ignorancia soplagaitas… en la web de las txosnas tienes los estatutos. La cuestion es que ni te has molestado en informarte, pero ni un poquito ademas, ni de pasada, ni se te ha ocurrido; no te hacia falta. Ya estabas tu suficientemente capacitado, guardian de lo justo, paladin que lucha contra las tiniemblas de lo desconocido, para poner en duda el trabajo de los demas difamando y mintiendo; haciendo de tu propia ignorancia ley y dogma de fe. Tal vez, lo mas oscuro de todo, no sean las txosnas sino la ceguera de quien no quiere ver y miente, por ignorancia congenita o arrogante ocultacion de datos bajo intencion difamatoria. Pero es precisamente lo que creias hacia fuerte tu discurso lo que te ha quitado las mascara y ha hecho de tu nick, un intento socarron de insulto, un rasgo caracteristico de tu ser
Qué verguenza de ayuntamiento tenemos……….Ahora es rotativa….. es decir bajada de pantalones piorizando a los borrachos que a los vecinos del casco viejo.Es muy fácil decir, que son fiestas y que hay que aguantar pero casi siempre los que dicen eso viven a las afueras del casco viejo(es decir que no se comen toda la movida que hay aqui).Estoy avergonzado de este ayuntamiento, les han metido un gol por toda la escuadra los de las txoznas o acaso tienen miedo el ayuntamiento a las represalias de los mismos??????Para que vean como funciona el ayuntamiento que ha puesto una biblioteca al lado de una discoteca…………….. es decir un pueblo de bananeros.Propongo que para el año que viene las txoznas sean rotativas si pero cerca de la casa de la alcadesa y concejales.Gracias.Un saludo.
Por lo que veo, este Ayto. acepta que la \\\”txosna batzordea\\\” tiene personalidad jurídica ya que firma con esta ni más ni menos que UN ACUERDO. ¿Cómo se entra o como se sale de esta asociación? ¿Que estatutos fundacionales tiene? ¿Quienes son sus representantes y como se eligen? ¿Cada cuanto tiempo? ¿Donde se vota a ellos y entre quienes? ¿Que derechos y obligaciones tienen? ¿Quien responde finalmente de lo que pueda pasar? Creo que son muchas preguntas y creo que alguien (y no el Sr. Iruarrizaga precisamente) debería responderlas y dar luz a un asunto MUY OSCURO. ¿Zumarkalea ya no existe? BAJADA DE PANTALONES .