
El Plan de Reactivación Comarcal que el departamento de Empleo de la Diputación puso en marcha el pasado mes de febrero en Durangaldea ha finalizado con los índices más exitosos de toda Bizkaia. De las 29 personas que tomaron parte en el programa, 21 se han animado a embarcarse en sus propios proyectos empresariales.
“Estamos más que contentos porque hemos alcanzado un ratio del 72%, catorce puntos por encima del 58%, de media, que habíamos obtenido en los planes de reactivación impulsados en otras comarcas”, destacaron el director foral de Empleo, Alfonso García, y la teniente de alcalde de Durango, Pilar Ríos.
La procedencia de los participantes ha sido dispar con Ermua y Durango como principales nichos. De hecho, estos dos municipios lideran el ranking de los nuevos emprendedores con 10 y 7, respectivamente. En Durango, los nuevos proyectos empresariales centrarán su actividad en un amplio abanico de sectores: psicología, enseñanzas diversas, administración de fincas, alquiler de pisos, diseño gráfico, comercio y moda.
Los restantes negocios tendrán su sede en Berriz, Elorrio, Abadiño y Otxandio. Se dedicarán a la confección textil, los servicios de publicidad, la arquitectura y el comercio al por menor.
5.000 euros de subvención
La gestión del programa ha recaído en la Agencia de Desarrollo DEMA, dependiente del departamento foral de Empleo. Cada participante ha recibido 350 euros al mes durante el trimestre que ha durado el proceso de formación y el plan de negocio. Los 21 que han decidido dar de alta su actividad han recibido, además, una subvención de 5.000 euros para facilitar su puesta en marcha.
Según explicaron García y Ríos, los programas de reactivación comarcal están dirigidos a “personas sin una idea empresarial concreta y que no se habían planteado la posibilidad del autoempleo”.
Así, los 21 nuevos puestos de trabajo impulsados en Durangaldea se sumarán a los 308 que se habían generado ya en otras comarcas de Bizkaia. Desde el departamento de Empleo también han querido destacar que “los buenos resultados de esta última edición obedecen a una metodología innovadora de selección de participantes, que ha permitido identificar con más acierto a aquellas personas con potencial para emprender”.
Halaaa, otro txiringuito sociata fieles a su estilo, como cuando estaban en Ajuria Enea. Ellos lo venden, lo…venden y lo…. venden, y además lo reparten entre sus amiguitos. Y el PNV? ¿recibe tanto a cambio como para dejarles hacer todo esto? Uyuyuyuyyyyy
Lo que no dice es q el PSOE ha conseguido quitarle la gestión al Behargintza para darselo a las empresas de sus amigos.
Otra fotito de la niña, pero va mejorando esta vez “pone morritos” fantastico
hasta los eggs