Los festivales internacionales de jazz de Gasteiz, Donostia o Getxo tienen un hueco especial en la agenda de verano de las personas aficionadas a este género musical. Con una propuesta más humilde, pero también ilusionante, el Plateruena Kafe Antzokia quiere animar las veladas de junio y julio con conciertos que se ofrecerán los miércoles, a partir de las 21.00 horas, en la terraza.
El ciclo Jazzeruena arrancará el 28 de junio con el trío Trizak, el nuevo proyecto de los reconocidos músicos Jon Piris (contrabajo), Hasier Oleaga (batería) y Julen Izarra (saxo).
La semana siguiente, el 5 de julio, será el turno de Asier Elias Project. El durangarra acaba su formación como batería de jazz en el Conservatorio Superior de Música de Navarra y se rodea de compañeros de estudios para dar forma a este proyecto de fin de carrera.
El día 12 actuará el trompetista bilbaíno Juan de Diego y el 19, Elkano Browning Cream. Los integrantes de esta banda de vocación nómada son el pianista y organista donostiarra Mikel Azpiroz, el batería parisino Franck Mantegari y el guitarrista británico, aunque afincado en Barcelona, Dave Wilkinson. Un lujo para Durango.
“Necesitamos espacios”
En la presentación de Jazzeruena, la alcaldesa y la responsable del Plateruena, Ihintza Orbegozo, han querido destacar el aporte que supone este ciclo para la agenda cultural de la zona. “Son iniciativas que enriquecen la ya, de por sí, variada programación del archipiélago cultural que es Durango”, ha subrayado Aitziber Irigoras.
Los músicos Jon Piris y Asier Elias también han querido agradecer la invitación. “Necesitamos espacios donde poder tocar”, ha reivindicado el contrabajista de Trizak. Elías, por su parte, y tras reconocer que es todo “un honor” poder actuar en casa, ha expresado su deseo de que estas actuaciones ayuden a elevar la cultura del jazz en Durangaldea.
Cafés Baqué también colaborará en Jazzeruena con un food truck. Iñigo Gutiérrez, su director de Marketing, ha querido hacer hincapié en que, pese a tratarse de una empresa muy vinculada al deporte, su apuesta pasa también por abrirse a eventos culturales de interés y este ciclo, sin duda alguna, “es uno de ellos”.
Buena iniciativa. Espero que sea un éxito. Ahí estaremos!
Estas del ayuntamiento se apuntan ya hasta a salir en lo que no es del ayuntamiento. Y encima tiene el valor de decir que enriquecen la ya, de por sí, variada programación del archipiélago cultural que es Durango. Lotsagarria!!
La verdad es que no sé que pinta la alcaldesa ahí