
“Ahora, el balón está en el tejado de EH Bildu”. Así de claro ha dejado esta mañana la tenienta de alcalde Josune Escota la postura de EAJ-PNV y el PSE-EE sobre las negociaciones para aprobar los Presupuestos de 2025. La portavoz jeltzale ha anunciado que el Equipo de Gobierno está dispuesto aceptar por escrito las ocho peticiones de la formación abertzale –cinco enmiendas y tres propuestas–, si este grupo vota a favor de su propuesta económica.
La comparecencia ante los medios de comunicación ha permitido a Escota, que ha estado acompañada por la alcaldesa y Jesica Ruiz, dar respuesta a la nota de prensa que envió EH Bildu la pasada semana en la que ofrecía sus votos a PNV y PSE como primer paso para “un nuevo rumbo compartido”.
La tenienta de alcalde ha aclarado que, en el proceso de negociación y con el propósito de alcanzar el mayor consenso posible, preguntaron a EH Bildu cuántas propuestas deberían asumir para conseguir una abstención y cuántas para que el voto fuera favorable. La formación abertzale condicionó su voto afirmativo a la aceptación íntegra de sus enmiendas por lo que, viendo que eran iniciativas “con las que estábamos de acuerdo”, el Equipo de Gobierno estaría dispuesto a aprobarlas todas.
“Hemos trabajado y aceptado todas las propuestas presentadas por EH Bildu, lo que demuestra un compromiso claro con el diálogo y la búsqueda del acuerdo de cara a los Presupuestos. Creemos que, con esta aceptación íntegra de sus propuestas, se ha dado respuesta a sus inquietudes y se ha trabajado para integrar sus aportaciones y enriquecer el proyecto. Tendemos la mano a todo el grupo municipal de EH Bildu para avanzar hacia un acuerdo definitivo y garantizar la estabilidad y viabilidad de los Presupuestos para 2025”, han querido dejar claro antes de que Mireia Elkoroiribe haya insistido en que es el momento de “dar un paso adelante” ante esta oportunidad “única”.
PP y Herriaren Eskubidea
Paralelamente, PNV y PSE también mantienen reuniones con el Partido Popular, que ha presentado siete enmiendas. “Las negociaciones avanzan en una dirección positiva”, han aclarado. Sobre Herriaren Eskubidea, las responsables municipales han explicado que no se han sentado con este grupo porque su intención es llevar al pleno una enmienda a la totalidad.
En otro momento de su intervención, Escota ha querido puntualizar que la propuesta de Presupuestos es “muy austera”, a pesar de que los 42,8 millones suponen un ligero incremento del 0,69% respecto a las cuentas de este año. “Refleja el compromiso del Equipo de Gobierno por seguir desarrollando las líneas estratégicas de Plan de Legislatura, enfocado en garantizar el bienestar de la ciudadanía, la mejora de las infraestructuras, la creación de empleo y la dinamización económica. Este Presupuesto también responde a las demandas actuales de los servicios públicos, todo ello priorizando las inversiones más necesarias y estratégicas”.
Por último, las portavoces municipales han enfatizado que su objetivo “es construir el presente y el futuro de Durango entre todas y todos, priorizando siempre el interés general por encima de las diferencias partidarias”.
La previsión del Ayuntamiento de Durango es someter a votación la propuesta económica en el pleno ordinario del 18 de diciembre.
El PNV ofrece un acuerdo a Bildu y al PP a la vez? Ciencia ficción.
Y así, mediante un chantaje brutal, el PNV quiere subirnos los impuestos de una manera brutal.
Claro, hay que pagar las subidas de sueldos!
Has tenido una premonición.
¿Y ahora qué va a hacer Bildu? ¿Van a respaldar el hachazo que nos van a pegar el año que viene en el IBI?