
La consulta popular que las firmas de más de 3.000 vecinos y vecinas han respaldado sobre los terrenos que el soterramiento liberó en el centro de Durango va para largo. Así ha quedado demostrado esta tarde cuando, después de algo más de una hora de dimes y diretes en comisión de Hacienda, el voto de calidad de la alcaldesa ha decidido que se lleve al pleno del próximo martes la propuesta de PNV y PSE de crear una comisión ‘ad hoc’ para decidir los términos de la consulta. La abstención del PP ha posibilitado este resultado frente al planteamiento de EH Bildu, Herriaren Eskubidea y Erabaki de salir de la reunión con un consenso sobre la fecha y la pregunta del referéndum.
Como también se vio en el pleno de finales de diciembre, la celeridad que reclaman estas dos formaciones políticas y la plataforma ciudadana choca de bruces con el ritmo pausado que el Equipo de Gobierno está imprimiendo a este proceso. Para justificar este comportamiento, Aitziber Irigoras ha apelado en distintas ocasiones a la “seguridad jurídica” que requiere una convocatoria de estas características para evitar “algunas meteduras de pata” que se cometieron en Basauri, donde en diciembre de 2017 se llevó a cabo la primera consulta vinculante sobre urbanismo de Bizkaia.
Pero para los concejales de EH Bildu y Herriaren Eskubidea, y también para los representantes de Erabaki, esta cautela esconde un único propósito: dilatar el proceso. “Son juegos de trileros” y “os hacéis trampas al solitario” son algunos de los reproches que se han podido escuchar. Desde esos mismos asientos tampoco han entendido demasiado bien que se haya tardado “un mes y cinco días” en convocar la comisión y que, “además, hayáis venido con los deberes sin hacer”, en referencia a algunas dudas que se han planteado durante la reunión y no han obtenido respuesta.
Indemnizaciones
Muchas de estas dudas se han centrado en las consecuencias de una posible paralización del proyecto, algo que horas antes de la comisión han reclamado públicamente tanto Erabaki, como EH Bildu y Herriaren Eskubidea, al entender que no tiene sentido realizar una consulta de una obra que sigue ejecutándose. El debate ha dado pie a hablar de indemnizaciones y reclamaciones contra el Ayuntamiento, pero también contra ETS por no haber acometido el edificio de Zaha Hadid que iba a convertirse en sede de Eusko Tren.
En ese sentido, el asesor jurídico ha comentado que una suspensión inferior a un año no debería acarrear ninguna responsabilidad, pero la alcaldesa ha querido dejar claro que no se iba a pronunciar a ese respecto “hasta tener lo que estás diciendo por escrito”.
“Cambio de postura”
Por último, y como también han expresado esta tarde en rueda de prensa, EH Bildu y Herriaren Eskubidea han calificado de “buena noticia” el “cambio de postura” de PNV y PSE instando al Gobierno vasco a “readecuar” las cinco torres de 18 pisos. “Lo que hace unos meses vendían como el proyecto del futuro para Durango ahora se ha tornado en un macroproyecto que debe ser revisado”, han señalado poco antes de atribuir este giro a la proximidad de las elecciones y a la movilización ciudadana.
Es por ello que han emplazado a PNV y PSE a “pasar de las palabras a los hechos, dejar atrás los despachos cerrados y opacos, y dar la palabra a la gente, para que decida lo que quiere para su pueblo”.
Que educacion y que leches ?? Si la educacion les a faltado a ellos desde el primer momento con tanta mentira, para mi desde luego mentir es falta de educacion y respeto.
Nos mintieron diciendo que habia firmas que no eran legales y resulta que no habia un 10 por ciento si no un 15.
Cierto es… asi nos va con estos concejalillos.. que parece que tienen miedo de dar SU opinion y no la de su partido..
Buen ejemplo el de Willy Toledo. Y no te enfades hombre.
Mejor nos vamos a las cuevas de Mugarra y comemos lo que recolectamos y cazamos y pintamos en las paredes..y asi nuestros hijos e hijas……
Joder con Evaristillo, Que se permite el lujo de llamarle concejalillo. ASI NOS VA. Ante todo educación D.Evaristo.
Joder con el listillo. Seguro que tú te has referido más de una vez a los policías municipales como “los munillos”. Serás una excepción, dechado de virtudes y buena educación. Yo me cago en Dios de vez en cuando como Guillermo Toledo. No sé tú, me importa.
Nos quieren institucionalizar y lo han conseguido hasta extremos inauditos. Piquemos el cemento de Durango y empecemos a embarrarnos y asilvestrarnos un poco más; recuperemos los caseríos y la comunión con la naturaleza. Mi propuesta para los terrenos de Durango: no hacer nada y dejar que la vegetación crezca libremente. Así nuestros hijos podrán disfrutar de un pequeño espacio de libertad, sin control de las instituciones.
Y subirse a los árboles y restregarse en el barro y arrancar las hierbas y las flores silvestres para jugar a comiditas AL AIRE LIBRE y no a través de internet y echarse pareja real y no virtual, y…, y…., y….
Ay Unai Valle quien te ha visto y quién te ve. De estar en el colegio más pijo de Bizkaia (Munabe) a estar representando a Podemos ………… Antes no eras casta???????
¿De verdad cree el PNV de Durango que retrasar la consulta, incluso más allá de mayo, le favorece electoralmente en las próximas municipales?
Herriak erabakitzea eskatu du. Hortik aurrera:
Hitza ematen badiozu, irabazi ala galdu egin dezakezu. Emaitza gestionatu beharko duzu.
Hitza kentzen badiozu, jada galdu egin duzu. Beste norbaitek gestionatuko du.
Parece que prefieren perder el ayuntamiento a perder las torres. Ellos sabrán por qué.
¿Y aquél concejalillo disidente del PSOE a quien hace meses aplaudimos por su actitud, dónde estaba hoy a la hora de votar?