Quedan apenas doce meses para las próximas elecciones municipales. Las fuerzas políticas debaten y ultiman sus estrategias políticas de cara a unos comicios que son trascendentales para sus aspiraciones. EH Bildu puso en marcha hace un año el proceso participativo ERA para dotar de “identidad” a su proyecto político y fruto del diagnóstico realizado en este tiempo ha constituido una estructura que gira en torno a proyectos sociales que consideran prioritarios y un comité dinamizador.
Las siete personas que integran este grupo y que han sido elegidas por la asamblea local son Susana Aparicio, Jabi Arbeo, Jasone Agirre, Iker Villanueva, Maialen Bildosola, Martin Arrasate y Marian Bilbatua. Es un comité en el que”confluyen experiencia y juventud, activismo social y trabajo en las instituciones”, han destacado Eider Uribe y Ion Andoni del Amo.
A ellas se sumarán las actuales concejalas y concejales de la formación abertzale, y también las personas responsables de los proyectos sociales. Estos últimos han sido divididos en cinco ejes: ‘Ciudad educativa’, enfocado especialmente en la infancia y la adolescencia; ‘Tejiendo Durango’, que hará hincapié en las aportaciones realizadas por durangarras de diferentes culturas, orígenes y trayectorias; ‘Fortaleciendo los barrios’ como siguiente paso a las asambleas vecinales que EH Bildu ha ido convocando a lo largo de la legislatura; ‘Feminismo’, y ‘Normalización linguística’.
Revivir el municio
“El cambio ya está en marcha en Durango y EH Bildu es una parte de él”, han enfatizado Uribe y Del Amo ante el nuevo comité. Ambos se han mostrado convencidos, además, de que la ciudadanía “así lo está exigiendo” a través de las plataformas vecinales que están surgiendo para “revivir un pueblo que están queriendo matar lentamente”.
Es por ello que “nuestro deber”, han añadido, es “construir una alternativa política fuerte, creíble y fiable” que evite el “tapón” que el Equipo de Gobierno, conformado por PNV y PSE, representa para “las reclamaciones y propuestas de la gente”.
Se ve bonito lo que planteais, pero ya no me creo nada. No me gusto que pactarais con ellos los presuuestos, pero menos aún que no hayáis hecho nada para que se cumpla lo que nos prometisteis. Y pasan los años sin que los vecinos de Antso Estegiz tengamos la prometida calle nueva que nos vendisteis y que si tienen otros barrios.
Creo que la afirmación de “matar lentamente” es por lo menos curiosa viendo de quien viene. Y lo del tapón, pues bueno, que me digan qué es lo que han “destaponado” los últimos 10 años….