
El secretario de Comunicación de Podemos Euskadi, Andeka Larrea, ha desvelado que las conversaciones con EH Bildu en Elorrio y Durango de cara a posibilitar las investiduras como alcaldesas de las candidatas de la izquierda abertzale Ima Garrastatxu e Idoia Buruaga “están bien encaminadas”.
“Nosotros no hemos escondido que nuestra opción en las instituciones vascas pasa por mayorías progresistas y si las conversaciones, que son en base a programas, llevan a un acuerdo programático eso permitiría un acuerdo de gobierno”, ha sostenido Larrea.
En Durango, un pacto de gobierno entre EH Bildu y la marca de Podemos Herriaren Eskubidea desalojará al PNV de la Alcaldía por primera vez en democracia. La formación abertzale logró siete concejales y la liderada por Julián Ríos, cuatro, lo que imposibilita la alianza de los jeltzales, con ocho ediles, con el PSE-EE, que tiene dos.
durangon.com ha podido conocer que en las próximas horas se podría convocar una rueda de prensa para ofrecer los detalles de este acuerdo.
En Elorrio, queda la duda de si EH Bildu y Herriaren Eskubidea gobernarán juntos o, si como ya ocurriera hace cuatro años, la marca de Podemos se limitará a votar en blanco para posibilitar el nombramiento de la actual alcaldesa, Idoia Buruaga.
Ahora a pagar el finikito a los salientes, en cambio para los trabajadores en la misma situación no hay partida presupuestaria y a esperar.
Tres preguntas para Rodolfo: ¿El ayuntamiento es una representación política o es una empresa? ¿O se supone que siempre tiene que estar ocupado por la misma gente? ¿Entonces para qué se hacen elecciones cada cuatro años?
¿Eres también de los que pensaban que ibais a ganar siempre y seguir en la poltrona toda la vida? Menuda democracia de los cojones la vuestra.
Pienso que “rodolfo” quiere decir sin conseguirlo que los cargos políticos cesantes del Ayto. tendrán en compensación un acomodo, en tanto que para los currelas en el resto de la sociedad nunca hay dinero suficiente como compensación a su cese laboral. ¿Era eso lo que quería decir o es que estoy leyendo demasiado entre lineas?
Puf. ¿Y quién paga lo que pidan?
Los convenios son los que regulan los salarios y las condiciones laborales, y hay que exigir que se cumplan. Si se cumplen, que es lo que parece en este caso, parece que el tema queda zanjado.
Si la administración quiere contratar barato, que las empresas no liciten. Quizás así se pueda solucionar algo. Si los tiempos son muy ajustados para las trabajos que se les piden, que se amplíen. Porque también es importante la calidad en el servicio.
¿Quién resulta perjudicado? PUES EL DE SIEMPRE.
Qué pasa con las limpiadoras de Elorrio. Es el momento de exigir la equiparación.
El 15 de junio de 2019 será una fecha histórica para la Historia de Durango, un pueblo muchos años gobernado por la derecha, primero por los carcamales de la dictadura y luego por la derecha regionalista vasca.
La mejor noticia desde la famosa herejía libertina de nuestro pueblo en tiempos de la Inquisición.
Jo ta ke!
Independientemente d quien salga elegida alcaldesa, Durango tiene que celebrar la desaparicion del PP del consistorio por lo que yo creo que se deberia de llenar la plaza(quitando las sillas del Pol Pol) para cantarles el QUE SE VAYAN SE VAYAN SE VAYAN…